Este libro defiende una educación artística en edades tempranas no cercenada por prejuicio alguno, que pueda llevar a parcializar o enajenar la propia materia o la acción docente. Para ello se desarrollan cuatro cuestiones axiales que comprometen hoy la enseñanza del arte. La primera demanda una apertura fenomenológica de amplio espectro, así como una interpretación desprejuiciada del disfrute estético infantil. La segunda analiza el carácter ontológico que ostenta la expresión plástica innata desarrollada por los niños.
Compartelo
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.