EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Comedia
EL MAQUINISTA DE LA GENERAL

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 04/02/2023
Viernes 3 (20.00 h) Sábado 4 (18.00 h)


price
Precio
De 3 a 21 euros


location
Lugar
TEATRO LOPE DE VEGA
SEVILLA Avda. María Luisa, s/n
location
Contacto
955 472 822

Buster Keaton / ROSS / Timothy Brock

Proyección de película muda con música en directo.

The General (El maquinista de La General) (1926)
Dirección Buster Keaton y Clyde Bruckman
Música Timothy Brock (2005)

Real Orquesta Sinfónica de Sevilla 
Director Timothy Brock 

El maquinista de la general (1926) no solo es la comedia más célebre de Buster Keaton, sino un largometraje espectacular sobre la Guerra de Secesión. Inspirado en un hecho real, el audaz robo de un tren, Keaton filmó una gran producción de ambiente bélico con persecuciones frenéticas que marcaron estilo. Una película atrevida protagonizada por un héroe sureño tan valiente como torpe que hoy es historia del cine. 

Tras las dos emocionantes noches vividas en la pasada temporada con la proyección de El chico y Luces de la ciudad con la música de Chaplin interpretada en directo por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la batuta de Timothy Brock, le toca ahora el turno a El maquinista de la general. Al contrario que Chaplin, Keaton no solía dar indicaciones sobre la música de sus películas, dejando así un amplio espacio a la interpretación posterior, el terreno perfecto para un experto como Brock. En las últimas dos décadas, el compositor ha restaurado numerosas bandas sonoras y compuesto decenas de trabajos originales para filmes como Nosferatu (1922), Amanecer (1927), El gabinete del Dr. Caligari (1919) o Viaje a la luna (1926).

En mi Estados Unidos natal, muchas canciones de la Guerra de Secesión evocan imágenes preexistentes, ninguna de las cuales quería combatir o, peor aún, explotar. Por lo tanto, elegí componer una variedad de himnos del norte y del sur inspirados en partituras originales de archivo de la época (1861-1869). Además, como esta película es una comedia, los himnos se presentan como imagino que podrían haber sido en 1926, en una serie de escenarios orquestales que incluyen fox-trots, two-steps y valses. Timothy Brock

Fotografía Lobster Film Collection

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)