Relatos propios en el cine romaní
Rromavisión es un ciclo de cine romaní organizado por el Servicio de Mediación Cultural del Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, ERIAC y CICUS. Su objetivo es mostrar la creación audiovisual romaní desde una perspectiva propia, promoviendo reflexión crítica, visibilidad y encuentro cultural. Se proyectarán cinco sesiones en el CICUS y, posteriormente, en cinco centros cívicos de Sevilla, con una obra por día.
PROGRAMA
Lunes 20 de octubre – Memoria y herencia, 19:00h
* Chaplin. Espíritu Gitano (Carmen Chaplin, España/Reino Unido, 2024, 89 min, V.O.S.E.)
Reflexión sobre la herencia romaní y la memoria familiar a través del legado de Charlie Chaplin.
Lunes 21 de octubre – Trauma y resistencia, 19:00h
* Rokkerena (Damian Le Bas, Reino Unido, 2017, 5 min, V.O.S.E.)
Corto experimental sobre opresión e identidad romaní.
* Genezis (Árpád Bogdán, Hungría, 2018, 120 min, V.O.S.E.)
Tres historias basadas en hechos reales sobre familias romaníes afectadas por persecución y violencia.
Lunes 28 de octubre – Orgullo y empoderamiento, 19:00h
* Proud Roma (Pablo Vega, España, 2022, 9 min, V.O.S.E.)
Retrato afirmativo de la identidad romaní en nuevas generaciones.
* Gipsy Queen (Hüseyin Tabak, Alemania, 2019, 117 min, V.O.S.E.)
Historia de una madre romaní que redescubre su talento y lucha por un futuro distinto.
Lunes 3 de noviembre – Fronteras y desarraigos, 19:00h
* Riza’s Night (Tóth-Pócs Roland, Hungría, 2021, 6 min, V.O.S.E.)
Animación experimental sobre desarraigo y viaje onírico.
* Trapped by Law (Sami Mustafa, Alemania/Kosovo, 2015, 91 min, V.O.S.E.)
Documental sobre dos hermanos romaníes deportados a Kosovo y sus luchas de identidad y justicia.
Lunes 4 de noviembre – Recuerdos y experimentación, 19:00h
* Karmenstein (Jero de los Santos, España, 2023, 10 min, V.O.S.E.)
Experimento audiovisual que combina archivo, flamenco y narración personal.
* The Deathless Woman (Roz Mortimer, Reino Unido, 2019, 89 min, V.O.S.E.)
Híbrido de documental y ficción sobre genocidio y violencia contra gitanos, reflexionando sobre memoria y racismo.