El Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) proyecta la película Salvaxe, salvaxe, dirigida por Emilio Fonseca, dentro del ciclo Documentales en el MVA. Tras la proyección, se celebra un coloquio con el director, ofreciendo al público una mirada crítica sobre la representación de la naturaleza.
Este anti-documental se adentra en los montes de Galicia y el norte de Portugal, donde rastrea las imágenes y las ausencias del lobo ibérico, alejándose de la visión romántica y pura del paisaje natural. En su lugar, muestra un entorno marcado por la acción humana, donde lo salvaje es asediado y alterado.
El film entrelaza ciencia, mitología popular y memoria histórica para revelar una narrativa compleja sobre el sometimiento, exterminio y transformación del lobo en el imaginario colectivo. A través de un enfoque sensorial y poético, cuestiona las fronteras entre lo doméstico y lo salvaje, lo puro y lo híbrido, en un contexto de crisis ecológica.
‘Salvaxe, salvaxe’ evita representar la naturaleza desde un punto de vista convencional: muestra lobos que miran aterrados a cámara y humanos que aprenden a aullar, en una inversión del relato naturalista. Es un ejercicio fílmico que asume su propia contradicción, explora la ética de filmar lo salvaje y redefine la relación entre humanos y otras especies.
La película se convierte así en una herramienta política y cinematográfica para reimaginar nuestra forma de habitar el mundo, donde todos —lobos y humanos— dejamos huella en este baile compartido de rastreadores rastreados.