EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Drama
SILENCIO

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 20/03/2022
18.00h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
TEATRO CAJASOL
SEVILLA C/ Chicarreros, 1
location
Contacto
954 508 200

Dentro del programa 'Tramos de Cuaresma', organizado por la Fundación Cajasol

Una película que supone un giro decisivo en la ya larga trayectoria del director norteamericano de 79 años. Scorsese lee en 1989 la novela homónima de Shūsaku Endō, un afamado escritor japonés que estudió literatura francesa en Lyon y publica esta su mejor novela en 1966. Scorsese y Jay Coks escriben un guion muy fiel a la novela, que ya fue llevada al cine en 1971, en una versión que no gustó al novelista por traicionar el espíritu del relato.

Estamos en 1638. Dos sacerdotes jesuitas, al recibir la noticia de la apostasía del que fue su maestro en el noviciado, viajan clandestinamente a Japón para auxiliarle y aclarar lo que ha pasado. Una crudelísima persecución contra los católicos se ha desencadenado con motivo de la rebelión Shimabara (1637), una revuelta campesina contra los impuestos abusivos, de la que los señores feudales acusan a la exigua minoría cristiana.

Basada en hechos históricos, la bellísima película de Scorsese pone sobre la pantalla el desgarrador relato de Endō, muy influido por Graham Green, autor de la logradísima El Poder y la Gloria, que consideró al japonés uno de los más grandes escritores del torturado siglo XX. Las prodigiosas interpretaciones de Andrew Garfield, Adam Driver, Liam Neeson y Asano Tadanobu, unidas a una puesta en escena impresionante de Dante Ferretti y a una fotografía excepcional de Rodrigo Prieto, hacen de la película un momento poderoso de interiorización del misterio.

Alberto Fijo (Escritor cinematográfico. Director de la revista FilaSiete. Profesor universitario de Narrativa audiovisual) presenta la película y departe con el público asistente al finalizar la proyección. Es interesante poner Silencio en relación con la siguiente película de Scorsese, El irlandés (2019). Y hablar de la carta que Terrence Malick le escribió tras ver la película. Y de tantos otros asuntos sobre una grandiosa película de uno de los directores de cine vivos más influyentes.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ALMA VIVA
(Cristèle Alves Meira, Portugal / Francia / Bélgica, 2022, 85 min, V.O.S...
LA MEMORIA INFINITA
(Maite Alberdi, Chile, 2023, 85 min) El amor más allá de la memoria. ...
APPRENDRE
(Claire Simon, Francia, 2024, 105 min, V.O.S.E.) En la escuela primar...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)