EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cine | Documental
ZAMBRA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 29/07/2025
20:30 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CENTRO CULTURAL PROVINCIAL MARÍA VICTORIA ATENCIA (MVA)
MALAGA C/ Ollerías, 34 - 36
location
Contacto
952.133.950

IX BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA

El documental “Zambra” explora la historia del emblemático Sacromonte, el barrio gitano troglodita de Granada. En este trabajo se destaca la persistencia de la cultura gitana por medio de las danzas de la zambra flamenca, las cuales recrean un ritual de bodas casi olvidado. El filme subraya, también, los esfuerzos de esta comunidad por conservar sus tradiciones y su identidad.

El barrio de los gitanos granadinos entusiasmó a numerosos cineastas, escritores, fotógrafos y músicos, que rodaron sus habitantes y cuevas desde principios del siglo XX. En 1963 unas riadas impresionantes inundaron las cuevas y calles, obligando a su desalojo y destrozando cientos de familias, recuerdos y vidas, quedando así un barrio despoblado que ahora está siendo ocupado por un turismo voraz.

La Zambra es un espectáculo flamenco casi desaparecido que está basado en el ritual de las bodas gitanas, en el que cada baile representa una parte de esa ceremonia.

El documental tiene una duración de 83 minutos.

Ficha técnica:

Director: José Sánchez Montes.

Guionista: Lucía Laín y José Sánchez Montes.

Documentación: Marina Heredia y Curro Albaicín.

Dirección de fotografía: Juan Gónzalez Rebollo.

Jefa de montaje: Marina Trigueros.

Dirección de sonido: Cheluis Salmerón.

Producción ejecutiva: SIESTA PRODUCCIONES y CHIPÉ PRODUCCIONES.

Artistas de la historia de la Zambra:

  • Cante: Paquillo “el Gitano” y Juan “El Gitano “, María “La Gazpacha”, Tía Marina “Habichuela”, Las Cabreras , Juan Jose Heredia “Niño Las Flores”, “Cobitos”, Los Mayas , Los Cotorreros, Los Heredias, Los Amayas, Los Cortés , Los Fajardo, Los Osuna, etc.

  • Toque: Los Ovejillas, Los Amaya, Los Mocarros, Los Habichuela, Los Marote, y guitarristas clásicos como Agustín Puga (Maestro de Andrés Segovia) o Adrián Galera.

  • Baile: La Chata “La Jampona” (primera que baila las Soleares de Arcas) “La Golondrina”, “El Talones”, “Frasquirri” ,“La Pella” , Mario Maya, Gracia del Sacromonte, Teresa Maya, La Jardín, Maria “La Coneja”, Salvadora Maya, Angustillas “la Mona“, Curra Heredia, Tere “La Cabrera”, Jara y Antonia Heredia “Las Gallinas“ y muchas otras.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
NUESTRA QUERIDA PROFESORA
Más del 60% de los niños de las escuelas primarias vienesas no habla ale...
MR. NOBODY AGAINST PUTIN
Pasha Talankin es un héroe improbable, un querido maestro de escuela pri...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)