EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
30 AÑOS DE ARQUEOLOGÍA EN SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 13/10/2022
De 19:00 A 20:00 horas


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

ANTIQVARIVM 2022. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla

Conferencia a cargo de Fernando Amores y José Manuel Rodriguez Hidalgo

La actividad consistirá en un formato de entrevista en la que Fernando Amores Carredano, profesor Titular de Arqueología de la Universidad de Sevilla irá preguntando a JMRH sobre su experiencia, los casos vividos de mayor relevancia, anécdotas de interés, propuestas de futuro, etc.
Esta charla-entrevista estará preparada de antemano entre los dos autores de modo que se seleccionarán imágenes acordes con el guión para que su proyección sirva de fondo y referencia para que los asistentes sigan con interés la charla y visualicen imágenes y momentos desconocidos de la arqueología de la ciudad de Sevilla. Dada la temática, se espera que la actividad tenga impacto entre profesionales de la arqueología, estudiantes de arqueología y amistades.
El Profesor Fernando Amores Carredano centra su actividad investigadora en diversos aspectos arqueológicos de la ciudad histórica como el planeamiento urbanístico y la historia urbana, tanto en actuaciones arqueológicas incluidas en proyectos de transformación de grandes espacios públicos como el análisis arqueológico de monumentos medievales y post-medievales. Otra vertiente la compone el análisis y difusión del patrimonio arqueológico desde la perspectiva del paisaje histórico o la musealización, tanto de espacios y restos en medio rural y urbano, como en la redacción de planes museológicos y de exposiciones.
Ha desempeñado el cargo de Arqueólogo Provincial de la Delegación de Cultura de Sevilla y la Dirección de los Conjuntos Arqueológicos de Itálica y la Necrópolis Romana de Carmona desde 1984 a 1986. En esa etapa fue responsable de la gestión del hallazgo del Mosaico del Juicio de Paris (1985. Cortijo de El Alcaparral, Casariche).
En el planeamiento urbanístico ha colaborado como arqueólogo en la redacción de los planes especiales del barrio de San Bartolomé y de Santa Paula/Santa Lucía, en Sevilla, o el plan especial del Conjunto Histórico de Utrera (Sevilla).
En la investigación territorial y paisajística destacan sus estudios en la comarca de Los Alcores de Carmona, en Sanlúcar la Mayor o en Itálica.
En la ciudad de Sevilla ha dirigido o coordinado excavaciones y restauraciones en grandes yacimientos o monumentos como La Buhayra; el Castillo de Triana o de la Inquisición y la Plaza de la Encarnación, La Cartuja de Sta. Mª de las Cuevas y las Reales Atarazanas; la Torre del Oro o la Iglesia del Divino Salvador.
Ha colaborado y redactado varios proyectos museológicos como el Museo Arqueológico de Sevilla; Museo Jorge Bonsor de Mairena del Alcor; Museo Fernando Marmolejo de Santiponce, el Antiqvarivm de Sevilla y la Colección Museográfica Municipal de Sevilla.
Ha comisariado diversas exposiciones, algunas de especial importancia como “Andalucía y el Mediterráneo” (Sevilla 1990, Almería 1992); “Itálica en el Museo Arqueológico de Sevilla” (1994); “Cádiz y Trafalgar. La ciudad Ilustrada de 1805” (Cádiz 2005); “Los Naufragios de Trafalgar” (Cádiz 2005); “El Rescate de la Antigüedad Clásica en Andalucía” (Fundación Focus 2008) o “El Carambolo: 50 Años de un Tesoro”.
José Manuel Rodríguez Hidalgo ha desempeñado durante más de 30 años el cargo de técnico arqueólogo en la Delegación Provincial de Cultura habiendo sido inspector de la mayoría de las intervenciones arqueológicas desarrolladas en la ciudad de Sevilla durante este tiempo.
En estas décadas se han logrado grandes avances en el conocimiento de la historia de la ciudad gracias a la Arqueología, a la par que se han desarrollado innovaciones y progresos muy notables en la profesionalización de la disciplina.
José Manuel Rodríguez Hidalgo acaba de pasar a su jubilación y reúne una gran experiencia de todo el desempeño de su labor profesional disponiendo, además, de un notable archivo fotográfico.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA RARA VS SILVIA NANCLARES
El segundo encuentro del ciclo La Duda Metódica: Nuevas Dramaturgias reú...
DOS BENGALAS. VIOLETA NIEBLA VS ALESSANDRA GARCÍA
Dentro del ciclo La Duda Metódica: Diálogos de otoño-invierno. Nuevas Dr...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)