EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
AQUÍ ESTAMOS NOSOTRAS. REPRESIÓN Y RESISTENCIA FEMENINAS EN VILLARROBLEDO (1939-1949)

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 17/03/2022
19:30h.


location
Lugar
CGT-SEVILLA
SEVILLA C/ Alfonso XII, 26
location
Contacto
954 215 783

El Ateneo Libertario Guillermina Rojas, CGT-Sevilla y la librería Quilombo organizan la presentación del libro "Aquí estamos nosotras. Represión y resistencias femeninas en Villarrobledo (1939-1949)" (Deculturas Ediciones, 2021).

Un acto que contará con las intervenciones de su autora, Ana María Bascary Peña, y de la activista Rocío Ballesta Meichsner.

Aquí estamos nosotras estudia a las mujeres de Villarrobledo (Albacete) represaliadas durante el primer franquismo, intentando responder a los interrogantes sobre quiénes fueron, cuáles las causas por las que fueron condenadas, cómo fue la represión ejercida sobre ellas y las peculiaridades de esta en relación a una perspectiva de género. Asimismo, también se abordan las estrategias femeninas de supervivencia y de resistencia al régimen.

Según la autora, con esta obra se pretende “quitar la pesada losa de silencio con la que durante décadas se ha intentado que sus nombres, su memoria y su dignidad fuesen olvidados”, con el objetivo de “devolverles su voz y cumplir el deseo de Julia Conesa, una de las trece rosas, de que sus nombres no se borraran de la historia”.

Al considerar que todas las mujeres fueron en cierta forma víctimas de la dictadura, que para ellas toda España era una cárcel, este estudio incluye a las víctimas de la represión “institucionalizada” (aquellas que fueron juzgadas y condenadas a cárceles o muerte), a las asesinadas al margen de la “justicia militar” (como ocurrió en la fosa de Los Barreros en Villarrobledo) y/o que fueron víctimas de violencia sexual; pero también sus páginas incluyen a aquellas afectadas por la marginación social, económica y laboral consecuencia de su propio posicionamiento político o de sus familiares.

Ana María Bascary Peña es licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla. Profesora del IES Octavio Cuartero de Villarrobledo (Albacete). Ha trabajado sobre la vida cotidiana en Tucumán en la Colonia en el siglo XVIII (tesis doctoral, 1996) y desde hace unos años investiga sobre la represión franquista en Villarrobledo.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SEVILLA INSÓLITA Y SECRETA
Lejos de la óptica de masas y los habituales clichés, Sevilla sigue guar...
EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA Y SU PRIMA AMANTE
La Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, junto con l...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)