EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
EL ARTE DE PREGONAR. UNA HISTORIA CULTURAL DE LA VENTA AMBULANTE

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 18/09/2025
19:30h. Auditorio


price
Precio
Entrada libre mediante invitación. Invitaciones en www.cicus.us/entradas o en la taquilla del CICUS, disponibles el lunes de la semana anterior a la celebración del evento.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

DE ALBERTO DEL CAMPO Y RAFAEL CÁCERES

El libro *El arte de pregonar. Una historia cultural de la venta ambulante* realiza un análisis histórico y antropológico pionero de los vendedores callejeros y ambulantes, centrando la atención en los pregones, el singular género oral que los distinguió. Desde épocas antiguas, la plaza, la calle, el mercado y las ferias fueron los contextos habituales para comprar y vender, y los pregones se convirtieron en el principal medio de comunicación para anunciar mercancías, informar sobre precios y destacar cualidades, especialmente en sociedades donde la alfabetización era minoritaria.

La obra combina fuentes documentales y sonoras con trabajo de campo etnográfico para trazar la evolución de los pregoneros y sus pregones, descubriendo rasgos distintivos de este arte verbal y musical. También analiza cómo ciertos oficios, productos y prácticas se asociaban con clases sociales, grupos étnicos, edades o lugares específicos, generando un estilo de vida y una imagen estereotípica de quienes se ganaban la vida pregonando.

El texto está firmado por **Alberto del Campo**, doctor en antropología social y autor de más de veinte libros sobre historia, cultura, música y fiesta, y **Rafael Cáceres Feria**, profesor de antropología social en la Universidad Pablo de Olavide, con experiencia en flamenco y estudios LGTBIQ+. Esta obra es la tercera colaboración entre ambos autores, después de *Historia Cultural del Flamenco. El barbero y la guitarra* (2013) y *Pregones y Flamenco. El cante en los vendedores ambulantes andaluces* (2020), consolidando su interés por la historia cultural andaluza y la oralidad musical.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PABLO SYCET ENTRE DOS SIGLOS [1975-2025]
Margot Molina y Braulio Ortiz Justo cuando 2025 empieza a despedirse ...
Médium; Mensajes de luz entre muros. Una historia de autosuperación espiritua
La conferencia, presentada previamente en el Museo de las Cuevas de Nerj...
LITERATURA Y ATENEO DE SEVILA (1887-2025)
Autor: José Vallecillo López Intervienen: -Dª Helena Ruíz Fernande...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)