EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Música
EL CANTE SEGÚN LEBRIJA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 14/05/2025
20:00 h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
REAL FABRICA DE ARTILLERÍA DE SEVILLA
SEVILLA Av. Eduardo Dato, 58
location
Contacto
955 010 010

CICLO AMALGAMA

Coloquio entre Manuel de Paula, José Valencia y Tere Peña.

Manuel de Paula

Manuel Valencia Carrasco nació en Lebrija en 1956. De procedencia gitana, pertenece a una familia de larga estirpe flamenca en su pueblo. Se dio a conocer con sólo 14 años al ganar el Primer Premio en el Concurso de Mairena del Alcor.

Trabajó para la compañía de Mario Maya hasta consolidares como uno de los cantaores más interesantes e importantes del momento. Ha grabado numerosos discos con guitarristas como Melchor de Marchena, Enrique de Melchor, Manzanita, Parrilla o Pedro Bacán.

José Valencia

Valencia es ejemplo de la vigencia del modelo de transmisión de las casas cantaoras gitanas en el siglo XXI. En Lebrija están sus raíces familiares y su herencia cantaora. José Valencia pertenece a una larga y ancha estirpe gitana y flamenca que tiene también su derivación jerezana porque en su dinastía se encuentran nombres míticos como el de Juanichi el Manijero, el tío Borrico o los Parrilla de Jerez. 

Con trabajo y constancia, José ha ido ganándose a pulso el respeto del mundo del flamenco. Cuatro Giraldillos le avalan: al Artista Revelación, al Cante para el Baile y al Cante y Momento Mágico. Ningún otro artista flamenco ha logrado hacerse con cuatro Giraldillos, que son los galardones más importantes que se conceden hoy en el mundo de lo jondo. Hay que añadir al palmarés otros importantes reconocimientos como la distinción Venencia Flamenca (otorgado por el Festival de la Mistela a artistas menores de 30 años) o el Premio al Mejor cantaor de Acompañamiento en el Festival de Jerez. Tiene dos discos, ‘Solo Flamenco’ y ‘Directo’. Este último grabado en directo en la Bienal de Flamenco.

Tere Peña

Tere Peña se define como comunicadora y productora musical. No en vano 25 años la respaldan en la Cadena Ser por ser la directora del programa flamenco “Temple y Pureza” por el que recibió numerosas premios y reconocimiento a nivel nacional. También ha dirigido la serie “Flamenco” en Canal +; así como, el sello discográfico “Palo Nuevo”.

En el año 2002, obtuvo el prestigioso GRAMMY LATINO por la producción y dirección de la obra “Mis 50 años con el Cante” de El Chocolate. Además, posee dos discos de Oro y uno de Platino, por diferentes grabaciones históricas. La Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera le otorga el “Premio Nacional de Flamenco”, en su 24ª edición.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)