EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Arte
EL COLLAR DE LA PALOMA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 24/11/2022
19:00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
FUNDACIÓN TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

CICLO MILENARIO DE IBN HAZM. PRIMER MILENARIO DE UNA OBRA MAESTRA

Cátedra al-Ándalus. Ponente: Jaime Sánchez Ratia. Funcionario internacional. Arabista y traductor.

Coincidiendo con el milenario de la composición de El collar de la paloma de Ibn Hazm (Córdoba, 994), la Fundación Tres Culturas rinde homenaje al filósofo, teólogo, poeta e historiador andalusí y a su obra —escrita en Játiva en el siglo XI y considerada una de las creaciones cumbre de la literatura andalusí— organizando dos conferencias dentro del ciclo Cátedra al-Andalus.

La publicación de la primera edición del texto árabe de esta joya literaria —cuyo manuscrito había pasado inadvertido durante casi dos siglos en la Biblioteca de la Universidad de Leiden— dio pie a una frenética actividad traductora que en años sucesivos vio la obra vertida a las principales lenguas europeas (inglés, ruso, alemán, italiano, francés…), a las que seguirían versiones en holandés, serbio, turco o hebreo. En español, la primera traducción estuvo a cargo del insigne arabista Emilio García Gómez en el año 1952, edición ésta prologada por Ortega y Gasset.

Convertida en un clásico, El Collar de la paloma (Tawq al-hamama, en el árabe original), es una obra sobre el amor en la que se recogen historias y anécdotas de toda índole, pero en la que aparecen además personajes y datos históricos, información sobre la vida cotidiana, detalles de los romances del propio autor…”lo que hacen de ella un auténtico fresco de la época, un ¡Hola! de Al-Andalus, una mirilla a través de la cual podemos atisbar al otro lado de esa maciza puerta que es el Tiempo y  las edades (…)”, en palabras de Jaime Sánchez Ratia, traductor de la última versión de la misma en lengua española –en la que se ofrece además el texto en árabe—.

El objetivo de este ciclo es reflexionar sobre los contenidos de ‘El collar de la paloma’  y sobre el período histórico y la vida de su autor, profundizando en la trascendencia e influencia posterior de la misma y familiarizando a nuestro público con esta obra maestra de la literatura andalusí y universal.

La segunda ponencia tratará sobre los contenidos de la obra, un tratado de amor compuesto en prosa en el que se entrelazan las composiciones poéticas. Tipos de amor, modos de enamoramiento, la lealtad, la traición, la función de las alcahuetas, la unión amorosa, valores morales, creencias religiosas, vida cotidiana, sistemas de enseñanza,…y otros muchos aspectos relacionados con este tema universal se van desgranando para conformar un fascinante documento histórico escrito por uno de los autores más brillantes y eruditos del período andalusí.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA RARA VS SILVIA NANCLARES
El segundo encuentro del ciclo La Duda Metódica: Nuevas Dramaturgias reú...
DOS BENGALAS. VIOLETA NIEBLA VS ALESSANDRA GARCÍA
Dentro del ciclo La Duda Metódica: Diálogos de otoño-invierno. Nuevas Dr...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)