EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Salud
EL DISCÓRIDES DE CIBO Y MATIOLLI: RETORNO AL PARAÍSO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 29/09/2021
20:00 h.


price
Precio
Gratuita. Aforo limitado. Imprescindible confirmar asistencia: 932 402 091 / recepcion@moleiro.es


location
Lugar
REAL ALCÁZAR (Cuarto del Almirante. Acceso por el Patio de Banderas).
SEVILLA Patio de Banderas, s/n.
location
Contacto
932 402 091

Una conferencia única que inaugura la exposición Plantas y flores curativas en los códices iluminados (s. X – XVI) en un entorno único, el Real Alcázar de Sevilla.

Conferenciante: Ramón Morales Valverde, Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC

En este extraordinario manuscrito, Gherardo Cibo (1512-1600), genial artista y botánico, recoge una selección de textos botánicos y médicos tomados de los Discorsi, del famoso médico sienés Pietro Andrea Mattioli (1501-1577), ilustrándolos con más de 160 fascinantes miniaturas de plantas y paisajes que se encuentran entre las más bellas del Renacimiento.

En sus Discorsi, Mattioli tradujo al italiano el De Materia Medica de Dioscórides (siglo I d.C.), añadiendo extensos comentarios a partir de su experiencia directa y de la tradición médica, tanto culta como popular. La obra se convirtió en un recurso muy útil para los médicos y herboristas que no conocían las lenguas clásicas.

Gherardo Cibo fue un gran lector y admirador de la obra de Mattioli: copió pasajes enteros con su clara letra, aportando sus propias observaciones, anécdotas y leyendas, pero sobre todo ilustrándolos con imágenes botánicas realistas y refinadas. En sus espléndidas miniaturas vemos las diversas especies de plantas destacadas en primer plano, en paisajes coloridos y vívidos que retratan su hábitat natural.

El manuscrito de Gherardo Cibo es una reelaboración inusual de la obra impresa de Mattioli, que deslumbra por la belleza de sus miniaturas. Es una contribución artística de gran originalidad, tanto para la incipiente ciencia moderna como para la historia de la ilustración botánica y paisajística.

(La exposición tendrá lugar del 22 de septiembre al 7 de noviembre).

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)