EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Presentaciones de libros
EL TREN DE LOS PANADEROS

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 30/06/2023
21:00


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
ANTIGUA ESCUELA DE ALCALÁ
ALCALÁ DE GUADAIRA Avenida de Portugal, S/N
location
Contacto
625417109

Una aproximación a la historia del ferrocarril de Sevilla a Alcalá y Carmona”

Homenaje  y presentación del libro póstumo de Antonio Gavira Albarrán editado por Kit-book Servicios Editoriales, S.C.P. Al acto, organizado por la Sociedad Ecologista Alwadi-ira – Ecologistas en Acción,  se han sumado los colectivos: Asociación Cultural Padre Flores, Casa de Extremadura Alguadaira, Colectivo Ecopacifista Solano (El Viso del Alcor) y el Aula Miguel Cala Sánchez (Morón de la Frontera). En el mismo se proyectará un vídeo, intervendrán amigos de Antonio y su hermano Paco Gavira dará unas reseñas sobre el contenido de la obra.

En 1872 se puso la primera piedra del ambicioso proyecto de los hermanos José María y Francisco López del Pino y José de Caso y Aldana, que pretendía unir Sevilla con la línea Córdoba-Málaga a través de Alcalá, Carmona, Écija y Montilla, pero que, inaugurada la primera sección, el 10 de enero 1873, únicamente llegaría hasta la estación de Carmona Baja, el 24 de noviembre de 1879; a esta línea se la conoce popularmente como El Tren de Los Panaderos.

Lo inadecuado de las inversiones condicionaron la duración de las obras, las infraestructuras y el material móvil empleado. La falta de continuidad de la línea, que le hubiera dado mayor importancia a los movimientos de mercancías y viajeros, no llegaría a materializarse; el precio del billete y la escasa circulación de trenes, ya que el servicio estaría orientado, fundamentalmente, a la industria panadera de Alcalá; la aparición, a principios del siglo XX, de otros medios de transporte que darán un servicio más adecuado a las necesidades de la población, sentenciaron la viabilidad de la empresa.

Las incautaciones se sucedieron desembocando en una explotación pública y un mantenimiento de titularidad privada hasta que, finalmente, tras la creación de RENFE, en 1941, se produjo el rescate en 1947. El tramo de 28 km, que unía las localidades de Alcalá de Guadaíra y Carmona, sería clausurado el 1 de octubre de 1965. Los últimos servicios de viajeros se realizaron entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra en 1975. El día 6 de junio del 1976 se desmonta el primer riel del ferrocarril y el 9 tuvo lugar el acto oficial en presencia del alcalde de Sevilla y el presidente de RENFE.
.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Calendario
)