EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Fotografía
FOTONAUTAS DEL SIGLO XXI

calendario
Fecha y Hora
Jueves , 15/05/2025
19:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
SALA VIMCORSA
CORDOBA C/ Ángel de Saavedra, 9
location
Contacto
957.477.711

XIX BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Mesa redonda dirigida por Tino Soriano.
La fotografía de viajes ha estado presente en la historia del medio desde sus comienzos. En la segunda mitad del siglo XIX, con motivo de las grandes expediciones científicas, la fotografía pudo mostrar -y demostrar-  al mundo de manera fidedigna lo que hasta ese momento sólo se podía conocer por medio de la pintura o el dibujo. Los antropólogos  acudían a los fotógrafos para retratar fielmente diferentes tipos raciales y culturas de lugares ignotos, como es el caso de Cristian Enrique Valck y Odber Heffer Bissett con sus magníficas imágenes del mundo mapuche en la frontera de Chile; o el de Frank Mason Good y  Charles W. Furlong, registrando los monumentos de Atenas (Grecia) o las tribus nativas de la zona de Tierra del Fuego en Argentina, entre 1907 y 1908; o como nó, el de Timothy H. O’Sullivan  siendo el primero que fotografió el Lejano Oeste y la guerra civil estadounidense.

Las grandes sociedades fotográficas de Londres y París enviaron a sus mejores fotógrafos para conocer de primera mano las pirámides de Egipto (Francis Frith), el Himalaya (Samuel Bourne) 1863-1868, la corte imperial China (Felice Beato), o el Gran Cañón del Colorado (John Hiller). Estos autores son igualmente una excelente muestra de la categoría artística que llegó a ostentar este tipo de fotografía, mitad documental, mitad antropológica. De esos grandes fotógrafos viajeros a los de nuestro siglo, como Richard Tilney-Bassett que intercambia sus fotografías por alojamiento, comida y transporte, hay todo un mundo de maneras de ver e interpretar este fenómeno universal que cada año lleva a miles de fotógrafos de país en país buscando imágenes nunca vistas, algo diferente que mostrar, un recuerdo que llevarse a casa o quizás cumplir con la liturgia del «yo estuve allí».

La Bienal de Fotografía de Córdoba, interesada por este tipo de fotografía, quizás el que más se ha democratizado en las últimas décadas, propone este encuentro con Tino Soriano para compartir sus experiencias y disfrutar de las fotografías que captó en sus viajes por el mundo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)