EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Varios
JORNADAS DE TEATRO CIENTÍFICO

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 24/03/2022
12:00h.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Presentadas por la Unidad de Igualdad de la US, la Casa de la Ciencia de Sevilla y la Facultad de Física de la US, las Jornadas de Teatro Científico se encuentran divididas en dos sesiones diferentes de mañana y tarde.

Contarán con las obras "Isabel Zendal: una enfermera en misión internacional", protagonizada por Soledad Vázquez Santiago y "Scientia Postmortem", dirigida por Julia Pérez y Benjamín Tirado.

La Unidad de Igualdad de la US y la Casa de la Ciencia de Sevilla presentan

ISABEL ZENDAL: UNA ENFERMERA EN MISIÓN INTERNACIONAL

Protagonizada por: Soledad Vázquez Santiago, profesora del Departamento de Enfermería de la US

Coordinación de: Francisco Vega, Técnico especialista de laboratorio, Dpto. de Física Aplicada I.

Obra de teatro en la que se muestra la importancia de las campañas de vacunación y el papel de la mujer en la ciencia a lo largo de la historia. La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna partió del puerto de La Coruña con destino a América en 1803. Su objetivo era inocular la vacuna de la viruela al mayor número de personas posible. En la expedición jugó un importante papel Isabel Zendal, considerada por la Organización Mundial de la Salud como la primera enfermera en misión internacional. Soledad Vázquez Santiago, profesora del departamento de Enfermería interpretará a Isabel Zendal y a sí misma para hablarnos de la importancia de la enfermería. Francisco Vega interpretará a Francisco Javier Balmis, director de la expedición.

Sesión de tarde · 19h

La Facultad de Física de la US presenta

SCIENTIA POSTMORTEM

Dirigida por: Julia Pérez y Benjamín Tirado.

Scientia Postmortem es una tragicomedia científica, histórica y social. Tres científicos del pasado claves en nuestra historia, revividos por otro hito de la ciencia; Hipatia, que vivirá por los siglos de los siglos. Copérnico, Ptolomeo Y Lisa Meitner tendrán que enfrentarse al mayor reto de sus vidas: la modernidad actual. En un mundo gobernado por las redes sociales, teorías conspiratorias y movimientos revolucionarios, nuestros protagonistas deberán adaptarse y enfrentarse a situaciones inimaginables. ¿Realidad o metáfora? Tú mismo lo decides.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)