EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Conferencias | Historia
MUSULMANES Y JUDÍOS EN LA OBRA CULTURAL Y POLÍTICA DE ALFONSO X

calendario
Fecha y Hora
Martes, 14/12/2021
19:30h.


price
Precio
Entrada gratuita previa invitación


location
Lugar
FUNDACIÓN TRES CULTURAS
SEVILLA Pabellón Hassan II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja.
location
Contacto
954.088.030

Ciclo de ponencias proyecto «Cátedra al-Andalus»

Tres Culturas rinde homenaje a Alfonso X El Sabio en el VIII centenario de su nacimiento

Conferencia a cargo de Francisco García Fitz, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Extremadura.

Las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes ­­–si bien caracterizadas durante siglos por su naturaleza fluctuante, contradictoria, nunca fácil– resultan particularmente complejas durante el reinado de Alfonso X.

El Rey Sabio llevó a cabo una trascendental labor en áreas como el fomento de la traducción de obras árabes de astronomía, astrología, matemáticas, filosofía, literatura, religión o historia.

En otros terrenos como el de la enseñanza, Alfonso X ordenó construir una escuela superior en Murcia en la que se impartían clases de lógica, ingeniería, matemáticas, música o filosofía bajo la dirección del filósofo Abu Bakr Muhammad ibn Ahmad al-Riquti.

Estos hechos han contribuido a que el monarca haya pasado a la historia como el soberano «de las Tres Religiones» por su percibida actitud transigente hacia las minorías musulmana y judía.

El profesor Francisco García Fitz cuestiona la validez absoluta de esta premisa, al considerar que « (…) tanto las conclusiones generales sobre la convivencia de las tres comunidades durante el reinado de Alfonso X, como algunas apreciaciones o interpretaciones referidas específicamente a las relaciones interculturales están impregnadas de una buenas dosis de optimismo que no siempre encuentra respaldo en la realidad histórica».

¿Cuánto hubo de pragmatismo de Estado o de genuino interés por los seguidores de las otras dos grandes religiones monoteístas en la labor cultural de Alfonso X? ¿Es posible hablar de un periodo de especial convivencia entre confesiones? Y, en tal caso, al emplear conceptos como multiconfesionalidad o convivencia entre religiones ¿se estaría incurriendo en un anacronismo histórico?

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)