OFFF Sevilla 2025 propone un recorrido de tres días por la creación contemporánea en todas sus vertientes, reuniendo en la Real Fábrica de Artillería a profesionales del diseño, la comunicación visual y la tecnología creativa. El encuentro reúne a referentes del branding, la tipografía, el motion design, la ilustración, la arquitectura interactiva, la moda digital, la creación sonora y las narrativas experimentales, permitiendo acceder de forma directa a sus métodos de trabajo, procesos y líneas de investigación.
La programación combina conferencias, talleres, presentaciones y performances que muestran la amplitud del panorama creativo internacional. Participan estudios y artistas procedentes de ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Londres, París, Estocolmo, Barcelona, Málaga, Sevilla o Cádiz, configurando un mapa diverso que integra enfoques consolidados y nuevas aproximaciones a la práctica del diseño.
OFFF Sevilla forma parte de una red global con sedes en Barcelona, México y Montreal, lo que sitúa al evento dentro de un circuito que favorece la circulación de ideas y la conexión entre comunidades profesionales. La Fábrica de Artillería potencia este carácter al actuar como un espacio donde el patrimonio industrial dialoga con la experimentación visual y tecnológica.
El encuentro destaca por su capacidad para reunir a creadores de distintas disciplinas, promover colaboraciones y ofrecer una visión clara del estado actual de la industria creativa. Sevilla acoge nuevamente un programa que permite observar tendencias, contrastar enfoques y participar en una comunidad en continua evolución.
PROGRAMA
Jueves 27 de noviembre
10:00-11:30 – ¿Café o creatividad?
Desayuno creativo sobre epicentro o periferia del diseño contemporáneo.
12:00-14:00 – Pensar, crear, hacer
Exploración de metodologías y procesos creativos.
14:00-15:30 – Cóctel y… match!
Networking entre participantes y profesionales del sector.
16:00-20:00 – Talleres simultáneos:
Laura Millán y Noemí Gimeno: Prop Fiction – Diseño de objetos para escenografía.
Chihei Hatakeyama: Creación, producción y composición – Música, sonido y composición experimental.
Lo Siento: Tipoartesanía – Diseño y experimentación con tipografía y materiales.
Volvox Labs: Experiencias interactivas con TouchDesigner – Tecnología aplicada al arte y la interacción.
16:00-20:00 – Encuentros cara a cara con creativos internacionales.
21:30 – Música & Visuales: Asuna (Microclima) – Instalación audiovisual en tiempo real.
Viernes 28 de noviembre
10:30-11:30 – Lo Siento – Presentación de proyectos en branding y tipografía.
11:30-12:30 – CODA – Arquitectura ligera y diseño computacional.
12:30-13:30 – Base Design – Dirección de arte, branding y motion graphics.
13:30-14:30 – Ladies, Wine & Design: Noemí Gimeno & Laura Millán, presentada por Granada Barrero – Creatividad en diseño gráfico y audiovisual.
14:30 – Descanso
16:00-16:30 – Main Titles by Base Design – Producción de títulos y secuencias animadas.
16:30-17:00 – Estado Latente – Inteligencia artificial aplicada al diseño digital.
17:00-18:00 – Erin Sarofsky – Motion design, animación y postproducción.
18:30-19:30 – Arillatype.Studio® – Tipografía experimental y diseño de letras.
19:30-20:30 – Sibling Rivalry (Mitch Monson) – Branding y producción creativa.
20:30 – Música & Visuales: Chihei Hatakeyama (Microclima) – Instalación sonora y visual.
Sábado 29 de noviembre
10:30-11:30 – Samar Maakaroun – Estrategia de marca, naming y diseño tipográfico.
11:30-12:30 – Volvox Labs – Experiencias interactivas y diseño de sonido.
12:30-13:30 – Johanna Jaskowska – Moda digital, filtros y diseño especulativo.
13:30-14:30 – Cháchara: Lucía Types, Ana Penyas & Zesar Bahamonte, presentada por Graficatessen – Ilustración, cómic y arte urbano.
14:30 – Pausa almuerzo
16:00-17:00 – Snask – Branding, diseño gráfico y producción audiovisual.
17:00-18:00 – READ presenta: Papila Studio – Diseño gráfico y estrategias de identidad.
18:00 – Pausa café
18:30-19:30 – María Medem – Ilustración y narrativa visual.
19:30-20:30 – David Carson – Diseño gráfico y dirección de arte contemporánea.
20:30 – Música & Visuales: Fernanda Alemán (Microclima) – Experiencia audiovisual en vivo.
ChatGPT puede cometer errores. Consi