Bajo el título “La emancipación de la España colonial”, el programa propone un recorrido por uno de los procesos más trascendentes de la Historia de España, analizado desde perspectivas diversas y con la participación de destacados especialistas internacionales.
Con un enfoque divulgativo, pero sin renunciar al rigor académico, se dirige a un público amplio, así como a estudiantes y profesores interesados en ampliar su visión sobre este periodo.
La emancipación de los territorios españoles en América y Filipinas fue un proceso largo, desigual y no simultáneo, cuyas causas y consecuencias siguen generando debate entre historiadores. El ciclo abordará cuestiones clave como la pérdida de la hegemonía española, el papel de las ideas ilustradas y liberales, las luchas por la soberanía y la proyección de la Monarquía Hispánica en el mundo.
Bajo el título “La emancipación de la España colonial”, el programa propone un recorrido por uno de los procesos más trascendentes de la Historia de España, analizado desde perspectivas diversas y con la participación de destacados especialistas internacionales.
Con un enfoque divulgativo, pero sin renunciar al rigor académico, se dirige a un público amplio, así como a estudiantes y profesores interesados en ampliar su visión sobre este periodo.
La emancipación de los territorios españoles en América y Filipinas fue un proceso largo, desigual y no simultáneo, cuyas causas y consecuencias siguen generando debate entre historiadores. El ciclo abordará cuestiones clave como la pérdida de la hegemonía española, el papel de las ideas ilustradas y liberales, las luchas por la soberanía y la proyección de la Monarquía Hispánica en el mundo.