Una obra del escritor e investigador peruano-alemán Carlos Alberto Arana Altamirano que combina literatura, cosmovisión andina y reflexión espiritual contemporánea. La novela sigue a Sebastián, un investigador que viaja al Perú en busca de respuestas internas y se encuentra con rituales ancestrales, templos, chamanes Q’ero, animales sagrados y visiones que lo conectan con los Apus, los espíritus tutelares de los Andes.
A través de este viaje, la obra explora la identidad, la memoria espiritual y la relación del ser humano con la naturaleza, integrando historia, antropología y enseñanzas ancestrales. Carlos Alberto Arana Altamirano, fundador de la Asociación Wallawisa y defensor del medio ambiente y de saberes indígenas, ofrece en la novela un puente cultural y espiritual entre continentes, destacando la vigencia de la cosmovisión andina basada en equilibrio, reciprocidad y respeto por lo sagrado.
La primera presentación oficial tendrá lugar en Sevilla, con charla del autor, firma de ejemplares e intervención con instrumentos ancestrales andinos. La obra también será presentada en espacios culturales de Europa y América Latina, así como en ferias internacionales del libro, consolidando la voz literaria del autor como un puente entre mundos y mensajero de saberes atemporales.