III CONGRESO INTERNACIONAL ADACE
Organizado por la Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE).
Para celebrar su XX aniversario, ADACE organizará un Congreso Internacional en el Centro Federico García Lorca de Granada los días 22 y 23 de noviembre. Es el cuarto encuentro de esta índole, después de los celebrados en Baeza (2006), Cáceres (2008) y Madrid (2013). En todas estas ediciones, se han abordado temas clave sobre el papel de los museos y los retos a los que se enfrentan, especialmente en el contexto de las dificultades económicas actuales.
El congreso reunirá a expertos de reconocido prestigio en el ámbito de las artes, la estética, la crítica de arte y la gestión museística para discutir el futuro de las instituciones culturales.
Sesiones:
Sábado, 22 de noviembre.
La gobernanza de los museos de arte contemporáneo ha cambiado profundamente en los últimos años. Este bloque explorará nuevas formas de liderazgo y gestión, y debatirá sobre la importancia de la gobernanza participativa, caracterizada por el diálogo, la transparencia y la inclusión. Se reflexionará sobre cómo los directores de museos pueden hacer sus instituciones más inclusivas y receptivas a las necesidades del público.
11:00 – 12:00 h. Ponencia: Charles Esche.
12:30 – 14:00 h. Mesa de interlocución: Jerónimo Cabrera, Joselina Cruz y Yolanda Romero. Modera: Imma Prieto.
Este bloque se centrará en la gestión de las colecciones de arte contemporáneo, analizando el presente y el futuro de las formas de coleccionar, con especial énfasis en los debates decoloniales y la reinterpretación de las colecciones. También se discutirá cómo los museos pueden promover la interacción activa del público con las colecciones y garantizar su preservación a largo plazo.
16:30 – 17:30 h. Ponencia: Françoise Vergès.
18:00 – 19:30 h. Mesa de interlocución: Yaiza Hernández Velázquez, María Dolores Jiménez Blanco, Ana Teixeira Pinto
Modera: Agustín Pérez Rubio
Domingo, 23 de noviembre.
Este bloque ofrece una reflexión sobre el futuro de los museos e instituciones culturales, con un enfoque irónico pero optimista sobre la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y las dinámicas intergeneracionales. Se abordará la necesidad de adaptar las instituciones culturales a las realidades del mundo virtual, así como la forma en que programamos para diferentes generaciones.
10:00 – 11:00 h. Ponencia: Yayo Herrero
11:30 – 13:00 h. Mesa de interlocución: Marcella Lista, Michael Marder, Yeison F. García López. Modera: Gilberto González.
13:00 – 13:30 h. Cierre del Congreso.