EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Economía
20º ANIVERSARIO DE LOS CONGRESOS DE ECONOMÍA FEMINISTA

calendario
Fecha y Hora
Viernes , 03/10/2025
19:30h. Patio


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

Los Congresos de Economía Feminista (CEF) se celebran desde 2005 y son promovidos por la red de Economía Feminista de ámbito estatal. Se realizan cada dos años y reúnen a académicas, académicos y representantes de entidades, colectivos y organizaciones sociales y feministas, tanto nacionales como internacionales. A lo largo de sus ediciones anteriores —en ciudades como Bilbao, Zaragoza, Baeza, Madrid, Carmona, Vic, Valencia y Barcelona— los congresos han mostrado un creciente interés y participación social e investigadora.

La IX edición del Congreso de Economía Feminista se celebra en Sevilla y estará coordinada por profesorado del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO, junto con profesorado del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla, la cooperativa La Transicionera y la ONGD Economistas sin Fronteras. El tema central de esta edición será “Las Economías Feministas ante el capitaloceno: análisis y alternativas”.

Los CEF no solo constituyen un espacio de reflexión académica, sino un foro transformador que convoca a personas de diversos ámbitos: movimientos feministas, tercer sector, sindicatos, economía social y solidaria, ONGs e instituciones públicas y económicas. La programación combina presentaciones, pósteres, talleres, mesas redondas, propuestas artísticas y actividades de encuentro entre los diferentes actores del ecosistema de economías feministas.

Para cerrar el congreso y celebrar el 20º aniversario, se propone una jornada cultural con actuaciones musicales en vivo, abierta al público, como forma de encuentro comunitario, expresión artística y celebración colectiva, destacando el arte y la música como herramientas de conexión y transmisión de mensajes.

PROGRAMA

- 19:30 Apertura

- 20:00 Colectivo Flamenconomía:

Flamenconomía, nociones de economía y otros cantes, pretende acercarse a lo económico desde la cultura flamenca. Y es que, si partimos de la economía, tan solo seremos capaces de imaginar una cultura, pero si partimos de la cultura, podremos imaginar muchas economías. Eso queremos, a partir de la cultura flamenca, imaginar otras formas de vivir, otras formas de procurarnos el sustento, es decir, imaginar otras economías.

- 21:00 Andrea Santalusía:

Artista mixxta – Música, Productora, Poeta, Cantante, Juglar y Rapera

- 22:00 Cierre por parte de las organizadoras.

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)