EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Literatura
ARTE, LITERATURA Y DESHUMANIZACIÓN

calendario
Fecha y Hora
Miércoles , 17/09/2025
19:30h. Auditorio


price
Precio
Entrada libre mediante invitación. Invitaciones en www.cicus.us/entradas o en la taquilla del CICUS, disponibles el lunes de la semana anterior a la celebración del evento.


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

CON SEMA D’ACOSTA, JOANNA ZYLINSKA Y JUAN MARTÍN PRADA

El Centro Andaluz de las Letras, en colaboración con el CICUS, organiza un encuentro dentro del ciclo “Arte, Literatura y deshumanización” que conmemora el centenario del ensayo *La deshumanización del arte* de José Ortega y Gasset. La actividad propone un debate sobre la fotografía y las poéticas de la mirada en la era de la inteligencia artificial, reuniendo a tres figuras clave del ámbito artístico y académico.

Sema D’Acosta, comisario de exposiciones y crítico de arte, aporta su experiencia en PhotoEspaña, el SCAN Festival y la Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, además de haber comisariado recientemente *Nemotipos*, una exposición de Joan Fontcuberta centrada en IA generativa.

Joanna Zylinska, profesora en el King's College de Londres y autora de obras como *AI Art: Machine Visions and Warped Dreams* y *Nonhuman Photography*, analiza las transformaciones que la inteligencia artificial provoca en la percepción y la creación fotográfica. Su libro *La máquina de percepción. Nuestro futuro fotográfico entre la visión y la IA* ha sido recientemente traducido al castellano.

Juan Martín Prada, catedrático de la Universidad de Cádiz y director del grupo de investigación *Teorías estéticas contemporáneas*, ofrece una perspectiva filosófica y teórica sobre estética y arte contemporáneo, basada en sus numerosas publicaciones, entre ellas *Teoría del arte y cultura digital* (Akal, 2023).

El encuentro combina estas miradas para explorar cómo la fotografía y la inteligencia artificial redefinen la percepción visual, las poéticas de la imagen y los límites entre lo humano y lo tecnológico, generando un diálogo que conecta teoría, práctica y reflexión sobre el arte contemporáneo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)