EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
Cátedra Magna Hispalensis

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 12/11/2025
18,30h. Entrada a las18 h.


location
Lugar
Catedral de Sevilla. Puerta de San Miguel.
SEVILLA Avenida de la Constitución, 28
location
Contacto
954 214 971/ WhatsApp 699 604 973

Dedicada a la capital hispalense en época del emperador Carlos I de España y V de Alemania bajo el título: «La Magna Hispalensis en la época de Carlos I de España. La Catedral y la ciudad».

El Cabildo de la Catedral, en colaboración con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y bajo la dirección del canónigo y profesor de la Facultad D. Manuel Sánchez Sánchez, desarrollará esta nueva edición.

El objetivo principal es valorar, investigar y dar a conocer la Catedral de Sevilla como referencia de relación entre Fe, arte y cultura.

PROGRAMA:

10 de noviembre. 18:30h: «Entre patios y calles: la Sevilla de la boda imperial de Carlos V e Isabel de Portugal».
Caserío y urbanismo en 1526. La Ciudad. A cargo de Dña. María Núñez González. Arquitecta, ha dedicado su tesis doctoral a este tema. Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla, miembro del grupo de investigación expregráfica, profesora interina en el departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. 

La conferencia se complementará con una visita guiada a la capa del emperador Carlos V

11 de noviembre. 18.30 horas: «La Iglesia y el Cabildo Catedral de Sevilla en la época del emperador Carlos V«. A cargo de D. José Antonio Ollero Pina, catedrático de bachillerato y, hasta su reciente jubilación, profesor titular de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.

La charla se complementará con la proyección del audiovisual «El Evangelio de Madera» frente al Altar Mayor.

12 de noviembre. 18:30 horas: «De códices litúrgicos a humanismo impreso: La Biblioteca Capitular en tiempos de Carlos V y el preludio de la Colombina«. La Biblioteca. A cargo de Dña. Pilar Jiménez de Cisneros Vencelá. Licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.

La conferencia se complementará con la interpretación de obras musicales de los siglos XV y XVI por el grupo Ministriles Hispalensis.

Inscripción:  antes del 1 de noviembre a través de código QR, por WhatsApp al 699 604 973 o directamente en la recepción de la Catedral de lunes a sábado de 11 a 17 horas.

 

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)