La Magna Hispalensis en la época de Carlos I de España. La Catedral y la ciudad.
Dedicada a la Sevilla del reinado del emperador Carlos I de España y V de Alemania, esta nueva edición aborda la relación entre la Catedral y la ciudad durante ese periodo histórico. Organizada por el Cabildo de la Catedral, en colaboración con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y bajo la dirección del canónigo y profesor D. Manuel Sánchez Sánchez, la iniciativa tiene como objetivo valorar, investigar y difundir el papel de la Catedral de Sevilla como espacio de encuentro entre fe, arte y cultura.
PROGRAMA:
10 de noviembre. 18:30h: «Entre patios y calles: la Sevilla de la boda imperial de Carlos V e Isabel de Portugal».
Caserío y urbanismo en 1526. La Ciudad. A cargo de Dña. María Núñez González. Arquitecta, ha dedicado su tesis doctoral a este tema. Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla, miembro del grupo de investigación expregráfica, profesora interina en el departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica.
La conferencia se complementará con una visita guiada a la capa del emperador Carlos V
11 de noviembre. 18.30 horas: «La Iglesia y el Cabildo Catedral de Sevilla en la época del emperador Carlos V«. A cargo de D. José Antonio Ollero Pina, catedrático de bachillerato y, hasta su reciente jubilación, profesor titular de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.
La charla se complementará con la proyección del audiovisual «El Evangelio de Madera» frente al Altar Mayor.
12 de noviembre. 18:30 horas: «De códices litúrgicos a humanismo impreso: La Biblioteca Capitular en tiempos de Carlos V y el preludio de la Colombina«. La Biblioteca. A cargo de Dña. Pilar Jiménez de Cisneros Vencelá. Licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.
La conferencia se complementará con la interpretación de obras musicales de los siglos XV y XVI por el grupo Ministriles Hispalensis.
Inscripción: antes del 1 de noviembre a través de código QR, por WhatsApp al 699 604 973 o directamente en la recepción de la Catedral de lunes a sábado de 11 a 17 horas.