EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Historia
Cátedra Magna Hispalensis

calendario
Fecha y Hora
Del 10 al 12/11/2025
18,30h. Entrada a las18 h. Puerta de San Miguel.


location
Lugar
CATEDRAL DE SEVILLA
SEVILLA Av. de la Constitución S/N
location
Contacto
954 214 971/ WhatsApp 699 604 973

La Magna Hispalensis en la época de Carlos I de España. La Catedral y la ciudad.
Dedicada a la Sevilla del reinado del emperador Carlos I de España y V de Alemania, esta nueva edición aborda la relación entre la Catedral y la ciudad durante ese periodo histórico. Organizada por el Cabildo de la Catedral, en colaboración con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla y bajo la dirección del canónigo y profesor D. Manuel Sánchez Sánchez, la iniciativa tiene como objetivo valorar, investigar y difundir el papel de la Catedral de Sevilla como espacio de encuentro entre fe, arte y cultura.

PROGRAMA:

10 de noviembre. 18:30h: «Entre patios y calles: la Sevilla de la boda imperial de Carlos V e Isabel de Portugal».
Caserío y urbanismo en 1526. La Ciudad. A cargo de Dña. María Núñez González. Arquitecta, ha dedicado su tesis doctoral a este tema. Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla, miembro del grupo de investigación expregráfica, profesora interina en el departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. 

La conferencia se complementará con una visita guiada a la capa del emperador Carlos V

11 de noviembre. 18.30 horas: «La Iglesia y el Cabildo Catedral de Sevilla en la época del emperador Carlos V«. A cargo de D. José Antonio Ollero Pina, catedrático de bachillerato y, hasta su reciente jubilación, profesor titular de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.

La charla se complementará con la proyección del audiovisual «El Evangelio de Madera» frente al Altar Mayor.

12 de noviembre. 18:30 horas: «De códices litúrgicos a humanismo impreso: La Biblioteca Capitular en tiempos de Carlos V y el preludio de la Colombina«. La Biblioteca. A cargo de Dña. Pilar Jiménez de Cisneros Vencelá. Licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.

La conferencia se complementará con la interpretación de obras musicales de los siglos XV y XVI por el grupo Ministriles Hispalensis.

Inscripción:  antes del 1 de noviembre a través de código QR, por WhatsApp al 699 604 973 o directamente en la recepción de la Catedral de lunes a sábado de 11 a 17 horas.

 

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)