EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Cine
CENTENARIO DE ANA MARISCAL, DIRECTORA PIONERA Y ACTRIZ DEL CINE ESPAÑOL

calendario
Fecha y Hora
Del 14/11 al 01/12/2023
19:00h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo. Para proyecciones es necesario adquirir invitaciones


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

El 31 de julio de 1923 nació en Madrid Ana Mariscal. Se cumple este año, por tanto, el centenario de su nacimiento. Con este motivo, y dado el reciente interés que en justicia se ha desarrollado sobre su carrera como directora en el último año, tanto en nuestro país como en festivales europeos, a raíz de la restauración de su obra El camino (1963), sería oportuno organizar un ciclo sobre esta faceta suya. Es la primera mujer directora del cine español con una producción de largometrajes que asciende a once películas, una documental y diez de ficción, además de las 55 obras cinematográficas en las que participa como actriz. Su faceta como guionista y productora, además de la de dirección, hacen de ella un personaje interesante sobre el que completar o reformular la concepción que el público general pudiera haber conservado por su participación en un cine español perteneciente a una época de difícil expresión ideológica.

PROGRAMA

Martes 14 NOV, 2023, 19 h.
· Charla. Virginia Guarinos: La quiniela. El mejor Mariscal-Berlanga.
· Proyección. La Quiniela (Ana Mariscal, 1960, 90 min)

Viernes 17 NOV, 2023, 19 h.
· Charla. Agustín Gómez: El Camino (1963) de Ana Mariscal, Una historia coral en la España rural del franquismo
· Proyección. El camino (Ana Mariscal, 1963, 90 min)

Viernes 24 NOV, 2023, 19 h.
· Charla. Pedro Poyato: Con la vida hicieron fuego, de Ana Mariscal
· Proyección. Con la vida hicieron fuego (Ana Mariscal, 1959, 80 min)

Viernes 1 DIC, 2023, 19 h.
· Charla. David García: Segundo López, aventurero urbano
· Proyección. Segundo López, aventurero urbano (Ana Mariscal, 1953, 80 min)

PONENTES
Pedro Poyato. Catedrático de Historia del Cine de la Universidad de Córdoba.Experto en cine español. Creador del Máster en Cinematografía de la Universidadde Córdoba.
Agustín Gómez. Profesor titular de la Universidad de Málaga. Experto en cineespañol y director de la revista Fotocinema (Q2), única revista científica españoladedicada a cine.
David García. Hijo de Ana Mariscal y restaurador de sus obras.
Virginia Guarinos. Profesora titular de la Universidad de Sevilla. Experta en mujeres cineastas del cine español

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
EL ARTE DE ESCRIBIR LA VIDA: ANNIE ERNAUX EN EL CINE DE CLAIRE SIMON
Claire Simon es directora de Writing Life, documental que explora cómo l...
JORNADA RTVE OBSERVATORIO
9:30 h. Proyección NO ESTÁS LOCA (María Bestard, España, 2025, 85min)...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
Calendario
)