Constantino Bértolo, filólogo y crítico literario, conversa con el público sobre su trayectoria y su experiencia como autor de los apéndices de la mítica colección Tus Libros de la editorial Anaya, en los que se analizan la trama, los personajes, el lenguaje y los contextos culturales e históricos de las obras.
Nacido en Lugo en 1946, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció como crítico literario en diversos medios y fue director literario de la editorial Debate y del sello Caballo de Troya del grupo Penguin Random House. Entre sus libros destacan La cena de los notables (2008), El sentido del rencor (2018), ¿Quiénes somos? 55 libros de la literatura española del siglo XX (2020), Una poética editorial (2022), La crítica como combate (2024), y Espía en país enemigo, una crítica para jóvenes.
Tus Libros se lanzó en 1982 para acercar al público juvenil una selección de clásicos de la literatura universal. Cada edición incluía apéndices donde se analizaban trama, personajes, lenguaje y contexto histórico y cultural. Bértolo escribió diecinueve de estos apéndices entre 1982 y 2000, ahora reunidos por primera vez en un solo volumen, abordando obras de H. G. Wells, Jules Verne, Louisa May Alcott, Joseph Conrad, Jack London, Juan José Millás o Dostoievski.
Leídos en conjunto, sus textos muestran la formación de un crítico que se inventa a sí mismo como lector, explorando cada obra con minuciosidad y precisión, siguiendo su propia metodología: «Mi querido doctor, este es un momento para observar, no para hablar. Somos espías en país enemigo. Exploremos ahora lo que hay detrás».