UN FESTIVAL DE LITERATURA Y CANTE JONDO
¿Pellizcan las palabras? ¿De qué modo el ruido distorsiona lo que vemos/leemos? ¿Hay un flamenco y una literatura no binaria? ¿Podrá la creación desprenderse de los códigos de género? ¿Cómo se construye la identidad? ¿Son los cuerpos aliados o enemigos de la creación? ¿El cansancio físico impulsa o limita la actividad creativa? ¿Se baila lo que se siente y se escribe lo que se es? ¿Cuánto importa la palabra y el acento en la escritura y en las letras flamencas? ¿Cuál es el compás poético? ¿Hay quejío en un trazo? ¿Pueden los ilustradores contar el feminismo y el mundo que nos rodea desde el flamenco? ¿Asistimos a una renovación de la prescripción flamenca y literaria a través de las redes y plataformas digitales? ¿Qué tienen en común un mánager jondo y un agente literario? ¿Es la ojana lo mismo que la pomada de los circuitos literarios? ¿Es autoficción todo lo que reluce? ¿Se puede crear al margen del yo? ¿Qué es la improvisación? ¿Se puede impostar lo espontáneo? En FlamencOlee nos sumergimos por segundo año en el backstage de la literatura y el flamenco para escuchar a sus protagonistas (creadores, poetas, artistas, escritores, periodistas, críticos, académicos, aficionados, lectores…) y debatir, reflexionar, compartir y disfrutar juntos de ambas disciplinas en talleres, mesas redondas, intervenciones artísticas, exposiciones y conferencias abiertas a todos los públicos.