Actividades Paralelas
El Festival de Sevilla organiza un programa paralelo que incluye talleres, encuentros con cineastas, mesas redondas, exposiciones y música en directo. Destacan los talleres de Pablo Berger sobre escritura visual y el taller GUASA de guion de comedia, así como actividades de visibilización del cine hecho por mujeres y debates sobre memoria histórica, derechos musicales y creación de bandas sonoras. Todas las actividades buscan acercar la práctica profesional, el pensamiento crítico y la reflexión artística al público y a estudiantes de cine.
Desglose cronológico
Viernes 7 de noviembre
Sala LIC: Taller Escribiendo en imágenes con Pablo Berger de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 18:30
Auditorio: Mesa redonda Rromavisión. Relatos propios en el cine romaní a las 12:00
Sala Casajús: Inauguración exposición La mirada horizontal. Mujeres del cine español contemporáneo, hasta el 28 de noviembre
Sábado 8 de noviembre
Taller Pablo Berger de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30
Encuentro Alberto Rodríguez. La voz sevillana en el cine español a las 12:00 en el Auditorio
Domingo 9 de noviembre
Taller Pablo Berger de 9:30 a 13:00
Mesa redonda Els mals noms sobre memoria histórica e intersexualidad a las 12:00 en el Auditorio
Martes 11 de noviembre – Women in Focus
Sesión 1 Derechos musicales y cine a las 11:00 en el Auditorio con SGAE y especialistas en licencias y derechos de autor
Sesión 2 Creación de una banda sonora a las 16:00 en el Auditorio con Rocío Mesa y Paloma Peñarrubia
Miércoles 12 de noviembre
Taller GUASA de guion de comedia de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:15 en Industria FRAME
Jornada RTVE Observatorio: proyección No estás loca a las 9:30, mesa redonda a las 11:15, presentación libro Otro Luis Buñuel a las 19:30
Jueves 13 de noviembre
Taller GUASA de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:15
Encuentros abiertos del taller: entrevista con Alfonso Sánchez a las 11:30 y entrevista con Antonio Resines a las 12:30
Presentación libro La mano en el fuego a las 19:30 en Sala MDD
Viernes 14 de noviembre
Taller GUASA de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:15
Presentación de resultados del taller a las 17:00 en Sala MDD
Encuentro El arte de escribir la vida: Annie Ernaux en el cine de Claire Simon a las 17:00 en el Auditorio
Concierto de Kamil Urbański sobre El manuscrito encontrado en Zaragoza a las 20:00 en el Auditorio.