La Noche del Patrimonio 2025 celebra su octava edición el sábado 13 de septiembre de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Durante una sola noche, los centros históricos, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, se transforman en escenarios vivos que combinan arte contemporáneo, historia, creatividad y participación ciudadana.
La programación se organiza en tres ejes: Escena Patrimonio, con danza contemporánea y artes vivas; Abierto Patrimonio, con apertura excepcional de edificios históricos; y Vive Patrimonio, con actividades culturales para todos los públicos.
PROGRAMA
Vive Patrimonio
Música
* Patio Palacio del Dean Ortega (Parador de Turismo): Cuarteto de Cuerda Pulsada Andrés de Vandelvira. Director: Juan Antonio Jiménez Salas. Especialistas en música renacentista y barroca. Horario: 21:00 h. Duración: 60 min. Entrada libre.
* Parador de Úbeda: Cuarteto de música clásica en el patio renacentista. Horario: 21:00–22:00 h.
Teatro
* Museo Arqueológico: Legio Romana, recreación histórica sobre legionarios romanos. Horario: 20:00, 21:00 y 22:00 h. Duración: 60 min. Aforo: 70 personas por pase.
Juvenil
* Hospital de Santiago, patio lateral: Taller infantil “Jugando con el Patrimonio”. Puesta en práctica de puzles y diseño manual de monumentos y museos de la ciudad. Horario: 20:00–22:00 h. Edades recomendadas: 5 a 11 años. Entrada libre.
Abierto Patrimonio
* Centro de Interpretación “Las Murallas de Úbeda” (Torreón de la Cava): Degustación de productos locales. Tres pases: 20:00, 21:00 y 22:00 h. 30 personas por pase.
* Campanario de la Torre del Reloj: 20:00–23:00 h. Entrada libre.
* Sacra Capilla del Salvador: 20:00–23:00 h. Entrada libre.
* Monumentos y parroquias abiertas: Antigua cárcel y casa del corregidor, Obra Vandelviriana de San Francisco, Iglesia de los Descalzos, Iglesia de la Encarnación, Patio de Empresas, Palacetes de la calle San Pablo, Palacio Sánchez Valenzuela, Palacio de los Salcedo. Parroquias: El Salvador, San Pablo, San Andrés Apóstol, Santa María del Alcázar.
Visitas guiadas
* Basílica de Santa María de los Reales Alcázares: 3 pases (20:00, 21:00 y 22:00 h). 40 personas por pase.
* Palacio Vela de los Cobos: 4 pases (20:00, 20:45, 21:30 y 22:15 h). 20 personas por pase.
* Sinagoga del Agua: 3 pases (20:00, 20:45 y 22:00 h). 20 personas por pase.
* Museo San Juan de la Cruz: 3 pases (20:00, 20:45 y 22:00 h). 20 personas por pase.
* Plazuela de la Judería: 3 pases (20:00, 21:00 y 22:00 h). 25 personas por pase.
* Casa Andalusí: 3 pases (20:00, 21:00 y 22:00 h). 15 personas por pase.
* Convento e Iglesia de la Stma. Trinidad: 19:30 h. 60 personas. Duración: 120 min.
* Visita teatralizada por el centro histórico: 21:00 h. 60 personas. Duración: 80 min.
Escena Patrimonio
* Hospital de Santiago: Celia Espadas, “La Soledad Sonora”. Estreno de la creación Escena Patrimonio 2025. Dos pases: 21:00 y 22:00 h. Duración: 30 min. Entrada libre hasta completar aforo.