MUESTRA PROFESIONAL DE ARTES ESCÉNICAS
Este nuevo encuentro profesional nace con el objetivo de poner el foco en la creación contemporánea andaluza, fomentando el diálogo entre responsables de programación, distribuidoras, compañías y público, y consolidándose como una plataforma clave para la difusión y circulación de las artes escénicas en el ámbito autonómico y nacional.
Mirador Sur a Escena se consolida como un espacio de referencia donde la distribución escénica actúa como puente entre la creación y la programación, reflejando la singularidad de ADEA, una asociación que integra profesionales con conocimiento directo del mercado y de las dinámicas de exhibición y circulación de espectáculos.
Entre sus objetivos están mostrar la diversidad y calidad de la creación escénica andaluza, favorecer el encuentro entre creadores, programadores, distribuidores y gestores culturales, impulsar la circulación de espectáculos en distintos circuitos, fomentar redes de colaboración y generar espacios de intercambio que combinen la reflexión profesional con la experiencia artística.
“Queremos crear puentes culturales, un espacio para el encuentro profesional y la exhibición, donde explorar nuevas ideas y caminos desde la creación y la distribución”, señala Lucía de Franchi.
La muestra reúne diez espectáculos en tres jornadas que combinan estrenos absolutos, teatro, danza y propuestas de calle para todos los públicos, con una programación equilibrada entre compañías consolidadas y nuevas voces.
El martes 2 de diciembre, el Centro Cultural de la Villa acoge a las 12h el estreno absoluto de Sentadita me quedé de Eva Escudier, pieza de danza aérea y circo sobre la memoria, la espera y la identidad femenina. A las 17h, en el Parque de los Pintores, SÖA Cía presenta Con la cabeza en las nubes, un espectáculo poético de circo contemporáneo. A las 19h, en el Centro Cultural de la Villa, Fernando Hurtado ofrece El hilo del olvido, una reflexión sobre la memoria y la pérdida.
El miércoles 3 de diciembre, a las 12h, el Centro Cultural Antonio Gala acoge Malena Ballena de Titiritrán Teatro, obra infantil sobre la autoestima y la diversidad corporal. A las 17h, en el Parque de los Pintores, Markeliñe presenta Artiluso, espectáculo de calle sobre la imaginación y los objetos cotidianos. A las 19h, Histrión Teatro pone en escena Dysphoria, una pieza sobre identidad, cuerpo y libertad.
El jueves 4 de diciembre, a las 12h, el Centro Cultural Antonio Gala acoge el estreno absoluto de Hambre de Silencio Danza, creación de Nieves Rosales sobre el deseo y la supervivencia. Por la tarde, a las 17h, el Parque de los Pintores recibe a Laura Morales con La nueva bestia, propuesta de danza contemporánea sobre lo salvaje y lo humano. A las 19h, en el Centro Cultural Antonio Gala, La Tirana Producciones presenta Pa la boda, una comedia sobre las tensiones familiares y los rituales del matrimonio.
Los espectáculos del Parque de los Pintores son de libre acceso, mientras que los programados a las 12h y 19h requieren entrada, disponible en el enlace habilitado o en taquilla una hora antes del inicio.
Cada mañana se habilita un espacio de encuentro para favorecer el diálogo y la creación de redes entre programadores, distribuidores, compañías y gestores culturales, fomentando un ambiente cercano y participativo.
Mirador Sur a Escena está impulsado por ADEA, la Asociación de Distribución Escénica Andaluza, con el apoyo del Ayuntamiento de La Rinconada y la colaboración de la Diputación de Sevilla.