EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Jornadas | Jornadas Culturales
Navidad en el Museo DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES

calendario
Fecha y Hora
Del 10/12/2021 al 04/01/2022
Del 01/01 al 15/06 y del 16/09 al 31/12 de martes a sábado de 9 a 20:30h. Domingos, festivos y lunes vísperas de festivos de 9 a 15:30h. Lunes (no festivos) cerrado. Del 16/06 al 15/09 (verano) de M a D y festivos de 9 a 15.30h


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE ARTES Y COSTUMBRES POPULARES
SEVILLA Plaza América, 3
location
Contacto
955.542.951

Zambomba flamenca de Jerez

Viernes 10 de diciembre de 18:30 a 21:00 h.

Zambomba de Jerez de Miguel Salado, con Rocío del Corzo, Mive del Mono, Rocío del Mono y José el Berejeno.
Llega a Sevilla el aire y el ambiente festivo de una celebración única y genuina, especial y esencial para la cultura andaluza, declarada Bien de Interés Cultural en 2015 y que convierte al flamenco en protagonista de la Navidad.

Lugar: patio del Museo.

Entrada libre hasta completar aforo.
 

Visita y taller de cestería

23 y 30 de diciembrea las 12:00 h.

Conoceremos una de las artesanías más antiguas que aún pervive en Andalucía, la cestería, viendo cómo se aprovechan los recursos, la recolección, los distintas fibras vegetales que se emplean y las piezas realizadas expuestas en el Museo. A continuación se realizará un taller en el que los participantes pueden hacer su propio trabajo de cestería.

Público al que va dirigido: familias con niños.

Es necesario reservar escribiendo un correo a: difusion.museoacp.se.ccul@juntadeandalucia.es

A cargo de Espiral Animación del Patrimonio.


Navidad Chef. Taller de dulces navideños.

29 de diciembre y 4 de enero a las 12:00 h.

Vuelve al Museo este clásico acercamiento a los dulces navideños, parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Un taller divertido de repostería a base de mazapán (masa de original medieval vinculada a las tres culturas andaluzas) en el que los participantes tendrán que moldear, diseñar, mezclar sabores...

Público al que va dirigido: familias con niños.

Es necesario reservar escribiendo un correo a: difusion.museoacp.se.ccul@juntadeandalucia.es

A cargo de Espiral Animación del Patrimonio.


Cuentos populares andaluces

28 de diciembre y 2 de enero a las 12:00 h.

El cuentacuentos Filiberto Chamorro nos llevará con sus narraciones al mundo de los cuentos populares andaluces recogidos por Antonio Rodríguez Almodóvar. Contribuimos así a la conservación de ese acto ancestral de comunicación que es la narración oral.

Público al que va dirigido: General y familias con niños.

No es necesario reservar. Entrada libre hasta completar aforo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)