La XIII Semana del Pescado de Estero se celebrará en Chiclana de la Frontera con un amplio programa de actividades dirigidas a poner en valor este producto local, asociado a la historia, gastronomía e identidad del municipio.
La delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer el pescado de estero y su relevancia para la cultura y economía local, dinamizando el centro de la ciudad y acercando este producto a la ciudadanía y los centros escolares.
Por su parte, Paco Flor, responsable del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, subrayó la importancia de estas acciones para promover la cultura y los valores locales, mientras que Fernando Gómez, jefe de cocina de Nova Sunset Club, señaló la relevancia de la participación ciudadana en la visibilidad del pescado de estero.
20 de octubre: Actividades en los centros de Primaria para dar a conocer el pescado de estero.
21 de octubre: Continuación de actividades escolares y cata-maridaje en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. Las invitaciones se podrán solicitar en www.vinoysal.es a partir de las 13:00 horas del día de hoy.
21 al 24 de octubre: Punto de información sobre el pescado de estero en el Mercado de Abastos.
22 y 23 de octubre: Degustación gratuita de productos de estero en el Mercado de Abastos.
24 de octubre: Despesque en el CRA Salinas de Chiclana, con entrada libre hasta completar aforo.
25 de octubre: Fiesta del Pescado de Estero en la Plaza de las Bodegas, con degustación gratuita, show cooking a cargo de Fernando Gómez (Nova Sunset Club) y Meme Rodríguez (Restaurante Liamen), ludoteca infantil y música en directo.
La XIII Semana del Pescado de Estero constituye una oportunidad para disfrutar, aprender y valorar un producto emblemático de Chiclana, combinando cultura gastronómica, educación y ocio para todas las edades.