El Centro Cívico y diversas entidades del barrio organizan unas jornadas que reúnen a artistas y creadores unidos por su admiración a Triana, abordando su esencia desde distintas disciplinas socioculturales. Este encuentro inaugura el curso 2025-2026 con una programación dedicada a su cultura, con el propósito de mantener viva la memoria y las tradiciones del barrio entre sus actuales vecinos y vecinas. A través de propuestas que combinan arte, historia, literatura y música, las jornadas invitan a redescubrir la identidad trianera y a reforzar el vínculo de la comunidad con su patrimonio inmaterial.
PROGRAMA
1) RECITAL-PONENCIA SOBRE CANTES DE IDA Y VUELTA. CONMEMORACIÓN DE LA 1ª CIRCUNNAVEGACIÓN. EL PASADO DE LA CASA DE LAS COLUMNAS COMO 1ª ESCUELA DE MAREANTES.
Viernes 26 de septiembre de 2025. 20 horas.
A cargo de Marcelo de la Puebla a la guitarra y acompañamiento de cante flamenco. Salón de actos.
Asociación Cultural Héroes de Cavite.
2) EXPOSICIÓN: “MI TRIANA Y SU ARTE”. Del 6/10/25 al 30/10/25.
Inauguración: Lunes 6/10/25. 19 horas.
Presentación de la exposición y del proyecto “Paseo de Arte” por Alberto de la Calle, de la Asociación de Pintores y otras Artes de Sevilla.
Actuación de flamenco: Pepe Ponce, cantaor/a de la Tertulia “Soleá de Triana”, acompañado por el guitarrista Taketo Tomoshige.
3) PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y CHARLA: “EN AGUA DE DOS ORILLAS”. UNA EPOPEYA TRIANERA. POR ALEJO PARRA.
Jueves 13 de noviembre de 2025. 19 horas.
Historia que se desarrolla en Triana y en la Casa de Las Columnas.
4) CONFERENCIA LITERARIA: “TRIANA Y SU ARTE”, POR AGUSTÍN PÉREZ GONZÁLEZ.
Martes 18 de noviembre de 2025. 19 horas.
Recorrido por las distintas manifestaciones artísticas de Triana.