EDICIÓN XXII.
Las XXVII Jornadas de Arqueología y Territorio de Aljaraque se celebran del 7 al 9 de octubre de 2025 y se centran en difundir y profundizar en aspectos relevantes de la arqueología y el patrimonio histórico de la provincia de Huelva. La actividad reúne a especialistas que presentan investigaciones recientes en la Tierra Llana, el Condado, la Sierra de Huelva y el municipio de Aljaraque, abordando periodos medievales y modernos y ofreciendo un recorrido por la historia de Corrales. Durante las Jornadas se presentan las Actas del XII Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular, una publicación colectiva que recopila más de 50 investigaciones desarrolladas en España y Portugal y que estará disponible de manera gratuita en formato digital. Las conferencias se celebran en el Teatro-Cinema de Corrales y se complementan con una visita arqueológico-patrimonial a Aroche el 15 de octubre, dirigida a participantes y asistentes. El evento es organizado por la Asociación Cultural Kalathoussa, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aljaraque.
PROGRAMA
Martes 7 de octubre – Tarde
Las Jornadas comienzan con el acto inaugural en el Teatro-Cinema de Corrales, donde autoridades, académicos y representantes institucionales saludan a los asistentes. A continuación, David González Cruz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, expone las bases históricas y documentales para la arqueología de los Lugares Colombinos, centrándose en la finca de San Juan del Puerto vinculada a Briolanja Moniz de Perestrello. Posteriormente, Olga Guerrero Chamero, arqueóloga de Ánfora Gestión Integral del Patrimonio, analiza las arquitecturas del Alcázar de Gibraleón a la luz de la investigación arqueológica.
Miércoles 8 de octubre – Tarde
El segundo día inicia con la intervención de Luís González Fernández, que presenta los nuevos hallazgos en el área arqueológica de San Martín de Niebla, proporcionando una visión actualizada del urbanismo de Labla-Niebla. Seguidamente, Ornar Romero de la Osa Fernández aborda la arquitectura eclesiástica bajomedieval de la Sierra de Aracena, explicando los promotores, constructores y contextos de producción de estas estructuras.
Jueves 9 de octubre – Tarde
El tercer día arranca con Juan José Fondevilla Aparicio, jefe del Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico, que ofrece nuevas aportaciones sobre los castillos y fortalezas bajomedievales de la provincia de Huelva. A continuación, Juan Manuel Carvajal Quirós narra la historia de Corrales, desde su pasado hasta su desarrollo presente. La tarde culmina con la presentación de las Actas del XII Congreso de Arqueología del Suroeste Peninsular, en la que participan Ana Mora García, Juan Aurelio Pérez Macias y Pedro Campos Jara, seguida del acto de clausura de las Jornadas.
Miércoles 15 de octubre – Excursión
Los participantes realizan una visita arqueológico-patrimonial a Aroche, explorando el patrimonio local y profundizando en los contenidos presentados durante las Jornadas. La excursión ofrece un recorrido guiado que conecta las investigaciones académicas con los espacios históricos del municipio.