ESCUELA DE FOTOGRAFÍA
20 y 27 de enero, 3, 10, 17 y 24 de febrero y 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2026
El curso busca ampliar la cultura visual del alumnado mediante el análisis de la fotografía contemporánea, fomentando una mirada crítica y personal que fortalezca el trabajo creativo y la capacidad de interpretar imágenes y proyectos visuales. También se exploran los vínculos de la fotografía con otras disciplinas artísticas y los desafíos que plantean las tecnologías emergentes.
Está dirigido a profesionales de la fotografía, artistas visuales, titulados en Bellas Artes o Historia del Arte, agentes culturales, comisarios y docentes, así como a cualquier persona interesada en la cultura visual y en enriquecer su mirada fotográfica, incluso sin formación previa.
El curso combina teoría y análisis de proyectos visuales, con especial atención a la fotografía documental, los diarios visuales, el retrato, el paisaje, la fotografía escenificada, la fotografía pictórica, la poesía visual, la relación entre literatura e imagen, la serie fotográfica, la street photography, la narrativa visual contemporánea y los formatos expandidos como el fotolibro.
Evaluación: se requiere asistencia al 80 % de las sesiones online para obtener certificado.
Formato: 10 sesiones online de 2 horas cada una, más 5 horas de tutoría en campus virtual.
Programa resumido de sesiones:
Introducción a la fotografía contemporánea y nueva fotografía documental.
Proyecto fotográfico documental como investigación.
Diarios visuales y fotografía subjetiva.
Paisaje, territorio y ciudad.
Retrato y autorretrato como exploración de la identidad.
Fotografía escenificada y cinematográfica; nueva fotografía pictórica.
La mirada poética; relaciones entre literatura e imagen.
Street photography y serie fotográfica como narrativa.
Nuevas formas de narración: conceptual, postfotografía, apropiacionismo, collage, archivo, experimentación y vanguardia.
Fotolibro, formatos multimedia y conclusiones.
Monitores: Sergio Castañeira Revuelta y Alejandro De Dueñas García.