EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Cursos | Religión
EL SISTEMA DE ACUERDO CON LAS CONFESIONES RELIGIOSAS EN ESPAÑA

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 05/07/2023
22.5 horas de docencia


price
Precio
80,00 €


location
Lugar
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE EN CARMONA
CARMONA

30 ANIVERSARIO DE LOS ACUERDOS DE 1992

CURSOS DE VERANO

Modalidad Presencial

El 10 de noviembre de 1992 se aprobaron por el Estado español tres acuerdos de cooperación con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de Comunidades Israelitas de España y la Comisión Islámica de España. La celebración de estos acuerdos supuso un antes y un después en la conformación del modelo de relación Estado-fenómeno religioso en España (Leyes 24, 25 y 26/1992, de 10 de noviembre [BOE de 12 de noviembre]).

En 2022 se conmemoraba, por tanto, el 30 aniversario de esta efeméride, y se entiende que es el momento de reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de este tipo de normas. Estos 30 años parecen tiempo suficiente para poder hacer un balance de su desarrollo y aplicación bajo el paraguas del texto constitucional, justamente desde la perspectiva de la laicidad como precipitado de la igualdad y conditio sine qua non de la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

El sistema pacticio español en materia religiosa representa una peculiaridad, que tiene defensores y detractores por igual, por lo que se entiende que su estudio sigue siendo una temática de plena actualidad con sus aciertos y dificultades observados en su aplicación. Una aplicación más correcta y precisa de estos acuerdos es la mejor garantía de su eficacia, y -por ende- del derecho de libertad de conciencia y religiosa en España.

Durante estos 30 años se ha producido una evolución que es necesaria analizar, toda vez que se cuenta con un bagaje doctrinal sobre su naturaleza jurídica, sobre sus características y requisitos esenciales y su régimen jurídico especialmente significativo, lo que permite comprobar sus aciertos y sus carencias. Pero también resulta relevante reflexionar sobre el futuro de dichos acuerdos e iniciar -en su caso- el camino para una revisión deseable de los mismos, así como aportar sugerencias de lege ferenda y las vías por las que encaminar una pluralidad desconocida en la historia reciente de España.

Perfil del estudiante

El curso está dirigido a estudiantes de los grados de Derecho, Ciencia Política y de la Administración, Humanidades, sociología y Relaciones Internacionales. Así como a técnicos de las administraciones públicas y a mediadores sociales y culturales.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)