EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Deportes | Vela
55º ASCENSO INTERNACIONAL A VELA DEL RÍO GUADALQUIVIR

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 18/09/2021
A partir de las 09:00h.


location
Lugar
RÍO GUADALQUIVIR - SNALÚCAR DE BARRAMEDA - SEVILLA
SEVILLA

TROFEO JUAN SEBASTIÁN ELCANO.

La flota, compuesta por 130 regatistas y unas 50 embarcaciones de tres clases (Catamarán, Láser y Crucero), parte de Sanlúcar de Barrameda este sábado rumbo a la capital hispalense, donde se espera su llegada a las 20:00 h, con el reto de superar el récord vigente desde 1988 (4h28`) y el Andaluz de larga distancia de Catamarán y el Trofeo Juan Sebastián Elcano de la Armada en liza.

El Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir alcanza edición número 55. La considerada regata de vela ligera más antigua y larga del calendario nacional, que organiza el Club Náutico Sevilla desde 1966, se reactiva tras un obligado año de paréntesis debido al coronavirus para captar la atención de los aventureros de tres clases (Crucero, Láser y Catamarán) que desean remontar el curso del principal río de la comunidad desde su desembocadura a lo largo de 42 millas náuticas repartidas en dos etapas.

La primera partirá de Sanlúcar de Barrameda este sábado, siempre el viento acompañe, a partir de las las 9:00 horas para, aprovechando la pleamar, poner rumbo hacia Coria del Río, final de la única etapa puntuable. Posteriormente, las 50 embarcaciones previstas y sus 130 regatistas pasarán en formación la esclusa de acceso a la dársena del Guadalquivir de la capital hispalense para, superadas las 20:00 horas, alcanzar los muelles del Club Náutico Sevilla, donde se procederá a la entrega de galardones.

En esta ocasión, el Ascenso a vela del Guadalquivir, que era presentado a los medios, instituciones y colaboradores el pasado martes, día 14, en las instalaciones del club organizador, se disputa dentro de los actos conmemorativos del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo a vela. Por tal motivo, la Armada entregó en su día el Trofeo Juan Sebastián Elcano, que obtendrá en recompensa la embarcación que emplee menos tiempo en alcanzar la llegada en Coria, tras las primeras 38 millas del recorrido.

La prueba se disputa además con rango de Campeonato de Andalucía de larga distancia para la clase Catamarán Interseries, estando abierto también a las clases ILCA 4 (Láser 4.7), ILCA 6 (Láser Radial) y Cruceros.

Otro de los incentivos de la competición, que aúna deporte y aventura, será el de batir su récord. De esta forma, la embarcación que logre superar las 4 horas y 28 minutos establecidas en 1988 por un catamarán de la clase Hobbie Cat 16 tripulado por Julián Príncipe y Luis Miguel Torres tendrá una recompensa en metálico.

Las estadísticas acumuladas indican que más de 3.000 embarcaciones y 5.000 regatistas, incluida una larga lista de campeones mundiales y representantes olímpicos, han tomado parte en las 54 ediciones precedentes del Ascenso a vela del Guadalquivir. En su palmarés destaca con diez triunfos, entre 1969 y 1987, Rafael Iturrioz, de la Comisión Naval de Cádiz; al que le siguen con nueve victorias el sevillano Fernando González de la Madrid, exdirector técnico de la prueba y exmiembro del equipo preolímpico español.

El 55º Ascenso a vela del Guadalquivir está organizado por el Club Náutico Sevilla con el patrocinio de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Cajasur y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y la colaboración de Capitanía Marítima de Sevilla, Puerto de Sevilla, la Real Federación Española de Vela, la Federación Andaluza de Vela, la Armada, la Comandancia Naval de Sevilla, Coca-Cola, Cruzcampo, Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda, Barbadillo y El Corte Inglés.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)