EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Museos y Monumentos
10 AÑOS DE URBAN SKETCHERS

calendario
Fecha y Hora
Del 03 al 13/05/2023
Martes a sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 horas Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Lunes cerrado.


location
Lugar
ANTIQUARIUM LAS SETAS
SEVILLA Pl. de la Encarnación, 37
location
Contacto
955 471 580

Los dibujantes de calle en Sevilla

En España, en el mundo entero se ha extendido como la pólvora el fenómeno del dibujo urbano. También en Sevilla. Se ha puesto de moda, ha crecido, pero los urban sketcher mantienen firmes sus principios, aunque de alguna manera se van adaptando y poco a poco se irán disolviendo y olvidando de manifiestos y orígenes conforme se sumen nuevos dibujantes entusiasmados por el hecho de dibujar en comunidad, sin importar de cómo nació y creció este movimiento. Al fin y al cabo lo importante tiene que ser el disfrutar del proceso creativo y para muchos, el difundir el valor educativo, artístico y comunicativo del dibujo directo. Su difusión por toda Andalucía sorprende, partiendo de artistas y escuelas de arte de las 8 provincias.

En Andalucía el grupo de dibujantes callejeros USK está relacionado con la existencia de la publicación De vuelta con el cuaderno a nivel nacional,  que surge con el ánimo de promocionar el dibujo y gracias a él, promocionar cualquier actividad que permita darles el placer de dibujar todo, y juntos. No importa si es dibujo urbano, rural, fidedigno o abstracto. Sm dibujantes urban sketchers, informales. Creen que lo importante es comunicarse; dibujar.  Pintar, dibujar en la calle es un fenómeno que ha llevado a la creación de numerosos concursos y circuitos en diversas localidades españolas, todos ellos vinculados a la pintura rápida.   Conferencia de Isabel Clara Marta Moreno. Nace en Zaragoza en 1966.  Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de escultura, trabaja de profesora de Dibujo Artístico en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Zaragoza. Ideóloga, directora y promotora de los cursos de verano De vuelta con el cuaderno. Algo que nadie esperaba que funcionase fue un éxito y llevó a plantearles que les gustaba mucho dibujar en compañía de otros artistas y pintores. Del primer encuentro surgió De vuelta con el cuaderno, Urban sketcher Spain y esto propició la consolidación del movimiento Urban Sketchers. La asociación De Vuelta con el Cuaderno, de la que Clara es presidenta, continúa creando encuentros grupales de dibujo en cuaderno "para socializar, para convivir, para crecer en el dibujo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)