EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Belenes
BELENES DE LA FUNDACIÓN UNICAJA

calendario
Fecha y Hora
Hasta el 11/12/2025
Centros culturales de lunes a sábado de 10h-14h y de 16h-19h, domingos y festivos de 10h-14h. Museos, hasta el mismo día, de lunes a domingo de 10h-14h y de 16h-19h, y festivos de 10h-14h.


price
Precio
Entrada gratuita. *Entrada: donativo de 3 € a beneficio de Cáritas y Hermanitas de los Pobres.


location
Lugar
FUNDACIÓN UNICAJA DE ALMERÍA, CÁDIZ, SEVILLA Y MÁLAGA.
VARIAS
location
Contacto
954 972 775

La Fundación Unicaja celebra la Navidad con la apertura de sus belenes en sus centros culturales de Almería, Cádiz, Sevilla y Málaga, así como en los Museos Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares y Joaquín Peinado de Ronda, que podrán visitarse hasta el 11 de enero en los horarios habituales de cada centro y museo.

Cada belén tiene características propias:

  • Málaga*: Belén tradicional de gran tamaño (600 x 200 cm) realizado por la Asociación de Belenistas de Jerez, con escenografía de Manuel Salado Argudo y Ramón García Sánchez y figuras “a palillo” de Juan Miguel Barba. 

  • Museo de Artes y Costumbres Populares (Málaga): Belén artesanal de Enrique Haro, con escenas de la Natividad, Reyes Magos y Anuncio a los pastores.

  • Almería: Belén tradicional artesanal de José Manuel de Haro Pérez titulado “La sencillez de lo cotidiano”, con figuras de José Luis Mayo Lebrija y Hermanos Cerrada, mostrando un pueblo hebreo de estilo sobrio y diorama con iluminación simulando día y noche.

  • Cádiz: Belén tradicional hebreo de Enrique Haro, 10 m², con escenografía piramidal y figuras “a palillo” de Pedro Ramírez, mostrando Natividad, pastores, Reyes Magos y paisaje montañoso.

  • Sevilla: Belén hebreo de la Asociación de Belenistas de Sevilla, 10 m², con figuras de varios escultores, dividido en tres partes: camino hacia la Sagrada Familia, pueblo de Belén y escenas de soldados romanos y una gruta con buey.

  • Ronda: Belén tradicional de la Asociación de Belenistas de Jerez de la Frontera (300 x 200 cm), con visión a cuatro caras, mostrando la Adoración de los Reyes Magos y figuras “a palillo” de José Joaquín Pérez Jaime.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
BELÉN VIVIENTE
Bornos ultima los detalles para la celebración de su tradicional Belén V...
Belén Monumental de El Ejido
La programación cultural vuelve a contar con el tradicional Belén Monume...
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)