EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
DE CÉZANNE A PICASSO, DE KANDINSKY A MIRÓ

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 31/10/2025
Mañanas: de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Sábados y domingos de 11:00 h a 14:00 h. Tardes: miércoles, jueves y viernes de 17:00 h a 20:00 h. 11 de junio cerrado


location
Lugar
MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO MGEC
MARBELLA Calle Hospital de Bazán, s/n.
location
Contacto
952 938 840

120 OBRAS MAESTRAS DE LA GRÁFICA DEL SIGLO XX
La exposición, titulada De Cézanne a Picasso, de Kandinsky a Miró. 120 obras maestras de la gráfica del siglo XX, comisariada por Simona Bartolena con Enrico Sesana y Luigi Tavola, investiga la escena artística europea entre finales del siglo XIX y la posguerra a través de la obra gráfica de sus mayores protagonistas: de Henri Toulouse-Lautrec a Paul Cézanne, de Pablo Picasso a Vasilij Kandinsky, de Marc Chagall a Joan Miró, de Alberto Giacometti a Jean Dubuffet, de Alberto Burri a Lucio Fontana, entre muchos otros.
La exposición, a través de más de 120 estampas originales, en algunos casos muy raras o únicas, destaca la importancia de la estampación artística como medio autónomo de expresión . De hecho, algunos autores, como Picasso, Miró, Kandinsky o Dubuffet, consideraron la gráfica como una herramienta preciosa en sus investigaciones, confiando a lámina estampada los experimentos técnicos más audaces.
El viaje comienza simbólicamente en la segunda mitad del siglo XIX, con figuras clave para el desarrollo del arte en las décadas siguientes - de Manet a Renoir, de Toulouse-Lautrec a Cézanne, hasta los protagonistas de la etapa simbolista - para luego continuar entre las distintas vanguardias y sus principales intérpretes: de Braque a Matisse, de Grosz a Dix, de Kandinsky a Klee, de Miró a Giacometti, de Hartung a Dubuffet, de Vedova a Burri.
Además de seguir el flujo de la historia del arte, la exposición ofrece la oportunidad de estudiar el trabajo de algunos artistas y algunos movimientos que experimentaron con la gráfica de manera profunda e independiente en comparación con otras técnicas. Particularmente interessantes son los ejemplos de la gráfica cubista, que presenta trabajos de enorme importancia y raramente expuestos al público de Pablo Picasso (Nature morte à la bouteille de Marc, 1911), Fernand Léger (Composition aux deux personnages, 1920), Louis Marcoussis (La table, 1930), Juan Gris (Nature morte, 1922), Gleizes (La ville (Toul), 1914), Alexander Archipenko (Zwei weibliche Akte, 1921), Henri Laurens (Valencia, 1927) y otros; a esto se suma la parte el que documenta la producción de la escuela de la Bauhaus, con obra gráfica de Vasily Kandinsky, Paul Klee, Lyonel Feininger, Oskar Schlemmer, Laszlo Moholy-Nagy, Natalia Goncharova y la dedicada a examinar la gráfica producida por los exponentes de la vanguardia alemana Die Brücke (El Puente), como Karl Schmidt-Rottluff, uno de sus fundadores (Melancholie, 1914), de Christian Rohlfs (Verliebt, 1912), Emil Nolde (Prophet, 1912) e incluso del fauvista Raoul Dufy quien, tras una estancia en Munich, donde tuvo oportunidad de topar con las sugerencias del grupo alemán, graba  L’amour (1905-1910), una xilografía capaz de combinar el primitivismo más salvaje y anguloso de los expresionistas con el más armonioso y suave de los fauves franceses.
La exposición ofrece también una preciosa oportunidad para comprender el papel y las posibilidades expresivas de las diferentes técnicas de estampación, del aguafuerte a la litografía, de la xilografía al pochoir, y cuenta la historia de la relación entre los maestros y sus estampadores de confianza: una relación no jerárquica, que supera con creces los límites trazados entre el creador y el ejecutor.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Ruta cultural por Sevilla para estudiantes: descubre tu ciudad el primer mes
Acabas de llegar a Sevilla para comenzar una nueva etapa de tu...
34 GRUPOS Y SOLISTAS SELECCIONADOS PARA #GPS16 DE GIRANDO POR SALAS
Un total de 34 grupos y solistas, de variados esti...
De los dados al metaverso: una mirada histórica al mundo del juego
El juego es tan antiguo como la civilización misma. Desde los primeros d...
​Una forma relajante y emocionante de disfrutar tu tiempo libre
Encontrar una actividad que combine relajación y emoción no siempre es f...
Sitios en línea que revisan casinos con pagos rápidos – DealGamble como líder en investigación
Los jugadores en línea buscan sitios web que paguen las ganancias rápida...
Eva Gonzalez se convierte en la primera embajadora de la Fundación Real Betis
Es el momento de un giro social-verdiblanco: la presentadora y modelo Ev...
Calendario
)