EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
DONACIÓN OYARZÁBAL

calendario
Fecha y Hora
Del 08/03 al 30/09/2022
Martes a sábado de 9 a 21 h. Domingo y festivos de 9 a 15h..


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
SEVILLA Plaza del Museo, 9.
location
Contacto
955.542.942

La donación Oyarzábal

En 2018 ingresaba en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la donación realizada por los hermanos Oyarzábal, compuesta por tres obras pictóricas y dos esculturas. Todas ellas habían pertenecido a sus ascendientes por la línea del escultor Manuel Delgado Brackenbury. 

Conscientes de la importancia de donarlas a una institución pública, Ignacio, Miguel y fundamentalmente María aportaron además fotografías y documentos que enriquecían la historia material de las obras, como dos fotografías del pintor Alfonso Grosso ultimando en su estudio uno de los retratos aquí expuestos. La vinculación a la ciudad de Sevilla de los artistas y la modelo que protagoniza esta pequeña muestra, hizo que la donación tuviera como destino este museo. 


Dos retratos de María Belén Delgado Llorach
María Belén era la hija pequeña del matrimonio compuesto por el escultor Manuel Delgado Brackenbury, nacido en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, y Mercedes Llorach Dolsa, perteneciente a la burguesía catalana, a quien había retratado Ramón Casas en su juventud (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía). Manuel y Mercedes habían perdido a sus dos hijos varones en 1936: Manuel, retratado por Santiago Martínez en otra de las obras de la donación, y Pablo. 

El retrato de María Belén a la edad de siete u ocho años, que realiza su padre en barro, metal y escayola, patinado en color bronce, fechado hacia 1926-27, tiene un aire desenfadado y melancólico. Las suaves y redondeadas líneas del busto recuerdan la delicadeza formal del modernismo catalán, del que bebió el escultor. 

Por otra parte, Alfonso Grosso retrata a María Belén el mismo año de su boda con Gonzalo Santa Cruz, barón de Andilla, en 1944. De gran interés es la fotografía que acompaña al retrato, donde podemos ver a la modelo posando para el pintor, que da los últimos toques a la obra con el pincel. 

Con motivo del Día de la Mujer, hemos querido poner el acento con esta pequeña muestra en la modelo, María Belén Delgado Llorach, cuyo papel público es exiguo y de la que apenas se conservan referencias en la prensa de la época, más allá de su boda o su esquela.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CACHITO VALLÉS. EL ETERNO PRESENTE
Cachito Vallés (Sevilla, 1986) es artista visual y enfoca su invest...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)