EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
EXPERIMENTOS CON EL PAISAJE

calendario
Fecha y Hora
Del 01/06 al 03/10/2021
De martes a sábados de 11:00 a 21:00h. Domingos de 10 a 15:30h. Visitas gratuitas de martes a viernes de 19:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 21:00h.


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

ABRAHAM LACALLE

Muestra del artista Abraham Lacalle (Almería, 1962), que recoge parte de su producción pictórica de los últimos diez años y en la que se presentan cuarenta obras entre óleos, acuarelas y dibujos algunas de ellos realizados expresamente para esta exposición.

Esta exposición de media carrera, comisariada por Iván de la Torre Amerighi, presenta una serie de obras en relación con el paisaje, utilizando éste como una forma de pensar, como metáforas de la relación que se tiene con el entorno y que determina nuestra propia realidad, “un deambular en el ámbito tanto personal, social como económico”, señala el artista. Para el pintor, considerado como uno de los artistas de la generación de los 80 con mayor proyección internacional, “estos paisajes son experimentos conmigo mismo”.

En palabras del comisario de la muestra, las obras exponen la amplia y rica variedad de recursos plásticos e intelectuales desplegados por el pintor, “desde la reinvención alegórica, la investigación en torno a la carga simbólica de la imagen, la intertextualidad narrativa o los impactos ‘atraccionales’ morfocromáticos que desvelan las últimas creaciones del pintor”.

En esta exposición, Abraham Lacalle se implica con la ética medioambiental, estableciendo una reflexión sobre los modos del proceso pictórico y su subversión, al mismo tiempo que analiza las posibilidades del paisaje para expandirse e hibridarse con otros géneros. Abraham Lacalle pertenece a la generación de los 80 formada en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y alrededor de la galería La Máquina Española o la desaparecida revista ‘Figura’. En 1985 formó parte de la exposición “Ciudad invadida” en el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, que fijó los parámetros del arte andaluz y sus protagonistas en ese momento. Llevó a cabo dos estancias en la Casa Velázquez de Madrid gracias a las becas concedidas por el propio Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
LA MIRADA HORIZONTAL.
Gracias a la colaboración con el Festival *Directed by Women Spain*, el ...
CACHITO VALLÉS. EL ETERNO PRESENTE
Cachito Vallés (Sevilla, 1986) es artista visual y enfoca su invest...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)