EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
EXPOSICIÓN JOSÉ, HIJO DE DAVID. ARTE Y DEVOCIÓN

calendario
Fecha y Hora
Del 15/10 al 19/12/2021


price
Precio
Desde 5€


location
Lugar
COLEGIATA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
OSUNA Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción
location
Contacto
954 810 444

En la carta apostólica Patris Corde, el papa Francisco ha declarado Año Jubilar al año 2021 para conmemorar el 150 aniversario del decreto del papa Pío IX nombrando patrono de la Iglesia universal a San José. Cumpliendo el deseo de Su Santidad, la Archidiócesis de Sevilla y el Patronato de Arte de Osuna han organizado esta exposición sobre San José con obras de arte procedentes de Osuna, Sevilla, Bormujos y Fuentes de Andalucía, que reflejan la devoción que los sevillanos han profesado al santo patriarca.

La exposición está estructurada en tres secciones denominadas "San José y su protagonismo en la vida de Jesús", "Naturalismo y afectividad barroca" y "La eclosión devocional del siglo XVIII".

El discurso expositivo se inicia con una selección de pinturas que representan escenas de San José durante la infancia de Jesús y la muerte del santo asistido por Cristo y María. Estas obras de arte sirven de contexto religioso a la iconografía de San José con el Niño Jesús cogido de la mano representada en las esculturas de Juan Martínez Montañés y su discípulo Juan de Mesa. En este espacio se contempla también la iconografía del santo sin acompañante en una imagen exenta de Martínez Montañés, como exaltación de su santidad.

En la segunda sección, esculturas atribuidas a importantes artistas barrocos, como Alonso de Mena y Escalante, Pedro Roldán, Luisa Roldán y su marido Luis Antonio de los Arcos Navarro, Pedro Duque Cornejo, José de Medina y Anaya, Andrés de Carvajal y Fernando Ortiz, permiten conocer la iconografía de San José con el Niño en brazos. El santo y Jesús muestran la afectividad y protección de un padre y su hijo pequeño a través de gestos de dulzura, cariño y complicidad, además de la escena del niño dormido plácidamente en el hombro paterno.

En la tercera sección se muestran las tres representaciones principales de San José con Jesús -itinerante, con el Niño en brazos y la Sagrada Familia-con imágenes de Torcuato Ruiz del Peral, Cayetano de Acosta, Benito de Hita y Castillo, y de arte popular. Por último, se dedica un homenaje al escultor sevillano Pedro Duque Cornejo que fue el artista andaluz que más representaciones realizó de San José en la vida de Jesús.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)