EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
HAY UN GOYA EN LA SOPA

calendario
Fecha y Hora
Desde el 30/04/2022
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
SEVILLA C/ Velarde, nº9
location
Contacto
954.221.613

Alarcón Criado presenta la segunda exposición individual de Iván Candeo en la galería, bajo el título  "Hay un Goya en la sopa", cuya propuesta parte de la existencia de un número importante de pinturas atribuidas al artista Francisco de Goya, que fueron adquiridas como cuadros originales por coleccionistas privados o vendidas en mercados de segunda mano como obras auténticas del pintor español. Una situación que se hizo común en todo el mundo, especialmente en Francia, Italia, Austria y también en España o Venezuela.

Iván Candeo nos remite a los medios estratégicos mediante los cuales expertos, periodistas, críticos y coleccionistas dieron por buena la historia de la presencia de cuadros de Goya en Venezuela. Se interesa por el procedimiento de identificación de grafismos a modo de «microfirmas» y posterior certificación de los cuadros.

La exposición reúne toda una serie de dibujos, imágenes fotográficas y pinturas en los que elementos propios del aparato de legitimación de obras de arte (documentos legales, artículos de prensa, reflectografías infrarrojas, flechas y firmas relacionados con los Goya de Venezuela) quedan despojados de validez y evidencia científica, sustituyendo la función utilitaria que tienen las imágenes dentro del proceso de autentificación por una más simbólica, con las que poder identificar algunos rasgos distintivos de una época y contexto. Como bien señala en el texto que Iván de la Nuez le dedica a la muestra, "Goya es un estado mental de la cultura de Occidente, el adjetivo recurrente que mejor define sus consternaciones".

La muestra se completa con una instalación de dibujos a tinta china sobre hojas de agenda del año 2020 y la pieza titulada Un dólar, que como las obras dedicadas a los Goya de Venezuela, redunda en las fluctuaciones que se producen en el campo artístico sobre el valor material, monetario y simbólico. 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARTAS AL UNIVERSO
Alberto Porta-Zush-Evru (Barcelona, 1946-2025)  conocido ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)