EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LOS ENLACES DE LA VIDA

calendario
Fecha y Hora
Del 30/05 al 22/06/2025
Martes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18: 30 (desde el 17 de junio, de 10:00 a 14:30). Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 (desde el 17 de junio por las tardes 20:00 a 22:00). Domingos y festivos de 10:00 a 15:00


price
Precio
Gratuito


location
Lugar
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ÉCIJA
ÉCIJA Calle Cánovas del Castillo, 4
location
Contacto
954830431

La biodiversidad de la Tierra

La Fundación Descubre y la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Écija llaman a explorar uno de los más apasionantes temas de la ciencia en la última década: las múltiples conexiones, dependencias y colaboraciones entre los millones de organismos que pueblan el planeta, desde microscópicas bacterias hasta los más grandes mamíferos, y que juntos ponen en marcha el gran engranaje que hace posible la vida en la Tierra. La exposición itinerante Los enlaces de la vida aborda en profundidad el concepto de biodiversidad y sus implicaciones.

La muestra es una producción conjunta de la Casa de la Ciencia de Sevilla-CSIC y la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; y con la colaboración de la Estación Biológica de Doñana, el Museo del Mundo Marino y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia. La exposición se compone de 43 paneles de cuidado diseño que emplean la curiosidad como inspiración e hilo temático. La actividad se encuentra incluida en el programa "Ciencia al Fresquito 365 ¡Ciencia fresquita!", una iniciativa organizada y cofinanciada por la Fundación Descubre y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Una exposición que parte de la curiosidad como hilo conductor: descubre la biodiversidad de bosques y arrecifes; el número de especies amenazadas, declaradas extintas e invasoras o cómo el exceso de residuos aumenta la producción de algas: ¡Ciencia al Fresquito para cualquier interesado en conocer y cuidar nuestro planeta!

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
Andalucía se consolida como un territorio dinámico para el sector del ju...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
¿El CBD puede mejorar la función cerebral y la memoria?
En los últimos años, se ha hablado mucho del CBD, una sustancia natural ...
Andalucía se corona como la región con mayores ganancias en criptomonedas
Andalucía se ha convertido en la comunidad autónoma que más ganancias ne...
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
Calendario
)