EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
LOS MAPAS Y LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

calendario
Fecha y Hora
Del 15/02/2022 al 16/07/2023
Martes - Domingo:10:00-20:00h


price
Precio
Acceso con la entrada general 3€


location
Lugar
CASA DE LA CIENCIA DEL CSIC.
SEVILLA Avda María Luisa s/n Pabellon de Perú.
location
Contacto
954 232 349

La circunnavegación que marcó el comienzo de los descubrimientos.

Esta muestra ofrece un recorrido por los diferentes mapas que organizaron la primera circunnavegación de la historia, uno de los hitos exploradores más destacados, al nivel de la llegada a la Luna.

Hace 500 años, el portugués migrado a España, Fernando de Magallanes, tomó el mando para poner rumbo a la aventura de navegar alrededor del Cabo de Hornos, cruzar hasta las Molucas, embarcar un cargamento de especias y regresar por la misma ruta, reclamando las islas de España, comandada por Juan Sebastián Elcano, natural de Guetaria, una vez fallecido en combate su capitán general en las islas Filipinas. Esta ruta abrió un camino por Occidente hacia la riqueza material del Maluco, como predica una leyenda en el mapa de Juan Vespucio de 1526, “es donde nace el clavo y la especiaría del rey de Castilla”. Además, sirvió para demostrar con certeza “la redondeza del mundo”, tal y como lo describió Elcano en un comunicado con el emperador Carlos V. Este paseo histórico es un museo de apreciación para los apasionados de la cartografía, ya que muestra los planteamientos, preparativos, el desarrollo y las consecuencias del viaje a través de mapas originales y vistas de ciudades de la época. Además, partiendo de los conceptos geográficos de los antiguos, marca un recorrido por la conquista del continente americano, el tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal se repartían el mundo, el espionaje cartográfico entre las dos potencias ibéricas, el comercio de las especias como verdadero objetivo de la expedición o los primeros mapas del estrecho de Magallanes y de las islas Molucas. Y, para completar el recorrido, se exhiben reproducciones de cartas náuticas, mapas, globos terráqueos y documentos históricos. Toda una expedición que hace viajar a los visitantes a la España del siglo XVI.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CACHITO VALLÉS. EL ETERNO PRESENTE
Cachito Vallés (Sevilla, 1986) es artista visual y enfoca su invest...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)