EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Otros espacios
Lugares de Oportunidad

calendario
Fecha y Hora
Del 17 al 31/10/2017
-


location
Lugar
ALAMEDA DE HÉRCULES
SEVILLA Alameda de Hércules
location
Contacto
-

Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) dentro del programa de actividades de la Semana de la Arquitectura, se trata de una muestra muy particular que recoge los proyectos finales de carrera de alumnos y alumnas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, en espacios degradados de la ciudad: solares vacíos, fábricas abandonadas o líneas ferroviarias en desuso que se convierten en lugares de oportunidad.

Los 15 mupis instalados en la Alameda de Hércules sirven de soporte para 29 proyectos: la antigua Comisaría de la Plaza de la Gavidia, el Mercado de la Puerta de la Carne, la Fábrica de vidrio de La Trinidad o la manzana de pisos de Pinillos, entre otros. Del pasado, las fotografías históricas; del presente, imágenes e informes urbanísticos y, del futuro, la proyección que ha hecho el alumnado en sus trabajos y que desde el COAS se le ha querido dar el papel protagonista.

Son muchos los ejemplos de vacíos urbanos, un paseo por la ciudad en busca de estos lugares llenos de tiempos, espacios construidos por diferentes momentos históricos, sociales y culturales con gran valor reconocible por la ciudadanía, para reactivarlos con nuevos programas de interés colectivo que aseguren su pervivencia a través no sólo de su rehabilitación, sino de su transformación con nuevas formas y nuevos significados.

La muestra se completa con la conferencia y posterior mesa redonda el miércoles 18  en el Convento de Santa Mª de los Reyes de 17 a 21 horas, donde se tratarán los vacíos urbanos de Sevilla.

Entre los ponentes, Juanjo López de la Cruz (Lugares de Oportunidad. Sevilla 2017. El caso de la Antigua Jefatura Superior de Policía de Sevilla), José Antonio Trujillo Arellano (La Antigua Jefatura Superior de Policía de Sevilla. Una aproximación patrimonial), José Carlos Gutiérrez Blanco (La Rehabilitación estructural como instrumento de consolidación del patrimonio arquitectónico moderno) y Paco Ramos del Colectivo Entre Adoquines (Procesos participativos).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
XDOS (5+5)
Javier da un paso de la gestión a la creación en su faceta de pintor con...
Artículos patrocinados
Cómo Crear Encuestas Que No Solo Obtengan Votos Sino Que También Generen Conversación
Conseguir el 'engagement' adecuado en X –o Twitter, como prefieras llama...
La ciberseguridad en el día a día de las empresas
La digitalización ha transformado la forma en la que las empresas operan...
Inclusión lingüística en los lanzamientos de juegos en Latinoamérica
Los lanzamientos globales de videojuegos ya no pueden ignorar los idioma...
Regulación del juego online en Venezuela: ¿qué países lideran el mercado?
El crecimiento del acceso a Internet y la aparición de nuevas plataforma...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Málaga y Sevilla lideran el crecimiento del sector del juego en Andalucía
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
La facturación digital en España aumenta gracias al juego online
En las últimas décadas, pocos sectores han mostrado una capacidad de ada...
Calendario
)