El Colegio Mayor Guadaira aloja “Misma sonrisa, mismos derechos”, una muestra fotográfica protagonizada por sonrisas infantiles y promovida por la Fundación Mainel, que acerca a sus visitantes a Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.
La exposición traslada al público a uno de los barrios más vulnerables de Kinshasa para visibilizar la idéntica humanidad y dignidad de sus habitantes, a quienes, sin embargo, no se les reconoce el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: su derecho a la salud. Sobreviviendo con menos de 1,90 euros al día, el 70% de la población no puede permitirse pagar atención médica.
El Hospital de Monkole se ubica en el barrio donde se toman las fotografías. Allí surge la Fundación Amigos de Monkole, con la que colaboran la Fundación Mainel y numerosos médicos españoles. Los profesionales sanitarios participan en programas de voluntariado que permiten que las personas más necesitadas reciban una atención médica capaz de cambiar sus vidas.
Entre estos programas destaca Forfait Mamá, que, mediante una tarifa plana muy reducida, ofrece seguimiento del embarazo y, si es necesario, UCI neonatal en un país donde, de cada 100.000 partos, mueren 693 madres, frente a las 6 que fallecen en España.
También está “Ayudémosles a jugar”, centrado en cirugía ortopédica infantil para revertir el pie zambo, una deformidad congénita presente en uno de cada 1.000 nacidos. Se realizan además intervenciones para adultos afectados por anemia drepanocítica, que sufre un 25% de la población. Al no existir programas públicos de detección precoz, esta enfermedad suele causar daños irreversibles que afectan a la movilidad, y una prótesis de cadera se convierte en su única esperanza de mejora.
Las fotografías son obra de Enrique Barrio, presidente de la Fundación Monkole, profesor de biología, director de Alumni Tajamar (Madrid) y fotógrafo aficionado.