Montserrat Gudiol, reconocida artista catalana, desarrolló una destacada trayectoria tanto como pintora como grabadora, alcanzando en ambas disciplinas una excelencia indiscutible. Tras su pintura y su obra gráfica se reconoce la mano maestra de una dibujante excepcional.
Por su parte, Jesús Romero ha explicado que “la exposición, dividida en dos salas, ofrece una visión retrospectiva y general sobre la obra de Montserrat Gudiol. La primera sala está dedicada al color, con litografía y pintura, mientras que la segunda se centra en el dibujo y el grabado”.
Hija del historiador del arte y arquitecto José Gudiol Ricart, Montserrat Gudiol Corominas nació en Barcelona en junio de 1933. Desde muy joven vivió rodeada de arte y se formó de manera autodidacta en el taller familiar de restauración de pintura medieval, una experiencia que marcó profundamente su estilo artístico.
En 1950, con tan solo 17 años, realizó su primera exposición individual en el Casino de Ripoll, muestra que ahora se conmemora con esta exposición en Chiclana, coincidiendo además con el décimo aniversario de su fallecimiento. Desde entonces, su carrera no se detuvo: expuso en numerosas ocasiones, siendo la última hace apenas unos meses, precisamente en el mismo lugar donde presentó su obra por primera vez.
A lo largo de su trayectoria, Montserrat Gudiol expuso en las principales ciudades españolas y en diversos países como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica o la Unión Soviética. Su obra se encuentra presente en galerías, museos y colecciones privadas de todo el mundo.
La exposición que ahora presenta el Museo de Chiclana ofrece, en dos salas, una visión global y retrospectiva de su trabajo: desde sus dibujos de infancia y pinturas juveniles hasta sus obras de madurez. La muestra reúne dibujos, litografías, aguafuertes y pinturas, junto a una selección de documentos que permiten al público acercarse a la figura de esta mujer excepcional.
Su obra fue reconocida con importantes galardones y distinciones, entre ellos el Premio Creu de Sant Jordi (1998), la máxima distinción otorgada por la Generalitat de Cataluña. Además, Montserrat Gudiol fue miembro del Real Círculo Artístico de Barcelona y la primera mujer en ingresar como académica de número en la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi.