EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Salas de Exposiciones y Museos
PORTADAS.

calendario
Fecha y Hora
Del 03/03 al 31/05/2022
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00h.


location
Lugar
LA GALERÍA DE ABC
SEVILLA Pl. de Cuba, 10,
location
Contacto
629 987 103

Dibujos de primera plana.

un viaje por una selección de las portadas de Blanco y Negro que sorprendieron a los lectores desde los quioscos durante más de un siglo. Comienza el recorrido con las obras de Ángel Díaz Huertas, Cecilio Pla, Luis Palao o Narciso Méndez Bringa, artistas arraigados en el costumbrismo realista, fieles a una pintura virtuosa pero con aires de modernidad en los temas y, sobre todo, precursores del oficio de ilustrador, con destacable capacidad para adaptarse al lenguaje que la industria gráfica demandaba y captar la mirada rápida de los consumidores de revistas. Tras ellos, los auténticos pioneros del diseño gráfico, Chiorino, Varela, Xaudaró, Galiay y Figal, con obras de gran preciosidad modernista y dominio de la línea y del diseño. No se olvidaban las portadas de paisaje, corriente pictórica que siguió ocupando primeras planas con más o menos carga de realismo o ensoñación según los autores y el momento, representada aquí por obras de Juan Martínez Abades, Mariano Bertuchi o Baldomero Gili, entre otros. Ni tampoco los gustos internacionales que, como el orientalismo, procuraron a los artistas un sinfín de ideas que representar, y así nos lo muestran en sus piezas José Loygorri, Vicente Abar o Adolfo Lozano Sidro.

El desembarco de las vanguardias, con todos sus “ismos”, supuso la sinergia perfecta entre bellas artes y diseño gráfico que generó un rico y variado universo de imágenes para las portadas, Enrique Climent, Almada Negreiros, Francisco López Rubio, Rafael de Penagos, Juan Esplandiú y muchos más formaron parte la abultadísima lista de artistas de la edad de oro de la ilustración. Para finalizar, unas pocas obras nos hacen transitar de la oscuridad de la guerra que proponía el artista José D´Hoy a la chispa humorística de una España en transición y desarrollo a finales del siglo XX, reflejada en las caricaturas de José Gallego y las viñetas de Antonio Mingote.

Desde el 10 de mayo de 1891 hasta el 29 de octubre de 2000 se publicaron 4.244 números de la revista Blanco y Negro con sus consiguientes portadas.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CACHITO VALLÉS. EL ETERNO PRESENTE
Cachito Vallés (Sevilla, 1986) es artista visual y enfoca su invest...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Calendario
)