EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Exposiciones | Galerías de Arte
TABLA DE MONTAJE

calendario
Fecha y Hora
Del 09/03 al 04/05/2018
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 14:00h.


location
Lugar
GALERÍA ALARCÓN CRIADO.
SEVILLA C/ Velarde, nº9
location
Contacto
954.221.613

Exposición anónima.

Los, las, la o el organizador de esta exposición han decidido mantener su

anonimato. No hay nombre, no hay imagen. A todas luces un empecinamiento

extraño para una exposición de imágenes.

“Tabla de montaje” está basada en las siguientes premisas

1. Toda imagen es un fragmento (de otra imagen, o de otras imágenes).

1.1. De lo que sigue que toda imagen, a su vez, está hecha de fragmentos de

imágenes.

1.2. Las relaciones entre los fragmentos que constituyen una imagen depende de

los fragmentos mismos. No hay una relación de necesidad entre ellos.

2. La fragmentación de toda imagen se tropieza en un punto con los elementos

que la hacen perceptible (tramas fotomecánicas, grano fotográfico, pixeles

digitales, líneas, puntos).

2.1. La percepción de una imagen es un evento liminar. Una concentración

suficiente de elementos discretos cruza un umbral y de repente algo aparece. Así

mismo ocurre con el sentido.

2.1.1. Los umbrales se pueden correr; las relaciones cambian y los sentidos o las

imágenes se alteran.

2.1.2. Alguien podría tomar un conjunto de elementos discretos que forma una

imagen X (tramas fotomecánicas, grano fotográfico, pixeles digitales, líneas,

puntos) y hacer otra imagen con esos mismos elementos.

2.1.2.1. El ejercicio contrario también es posible: alguien podría repetir la misma

imagen con elementos diferentes a los que constituyen la imagen "original".

2.1.3. No hay un elemento esencial que determine ninguna imagen.

3. Un autor sólo lo es mínimamente de una imagen. Al alterar los límites, o aislar

fragmentos, una imagen deja de ser el resultado de una sola intención.

3.0.1. Una imagen puede ser un campo de batalla. El escenario de una disputa.

3.1. Una imagen puede funcionar como un juego de adivinación. Como las tripas de

ciertos animales, o los restos de ciertas comidas en un plato.

3.2. La relación de imagen/autor es tenue y sólo ha sido importante por muy poco

tiempo. Es razonable pensar que esa relación se minimizará aún más hasta casi

desaparecer.

4. Toda imagen es opaca. Esconde mucho más de lo que revela.

4.1. La economía de las imágenes, paradójicamente, está predicada en la ilusión de

transparencia. Por lo que la manera como circulan las imágenes esconde la

manera como funcionan.

4.2 Mostrar su opacidad es una táctica para ralentizar la circulación de las

imágenes.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARTAS AL UNIVERSO
Alberto Porta-Zush-Evru (Barcelona, 1946-2025)  conocido ...
Artículos patrocinados
Tendencias que transformarán los pagos en España según la AEFI
En España, los medios de pago se encuentran en un punto de inflexión. La...
El Casino de Ronda se reinventa como epicentro cultural y musical en Andalucía
En el corazón de Málaga, un edificio emblemático se prepara para volver ...
Casinos en línea y casas de apuestas: más accesibles que nunca
Gracias a los dispositivos móviles y a avances en la tecnología, puedes ...
Apuestas de tenis: características y estrategias clave
El tenis está considerado, con razón, uno de los deportes individuales m...
De los Bonos a las Acciones: Chaslau Koniukh sobre cómo los Inversores Europeos Asumen más Riesgos que Nunca
Según el analista financiero Chaslau Koniukh, el año 2025 se ha converti...
¿Qué es la Kings League y dónde apostar por ella en 2025?
La Kings League emerge como una de las competiciones deportivas más disr...
Aplicaciones móviles: el motor de crecimiento del gambling online
La historia reciente del gambling online no puede explicarse sin una ref...
Errores frecuentes en las apuestas de deportes y cómo eludirlos
Las apuestas deportivas son una forma de ocio que mezcla la afición haci...
Julian Nagelsmann: el entrenador que inspira cambios
No teme arriesgar ni romper esquemas tradicionales. Julian Nagelsmann es...
Calendario
)